Wilman Terán busca ser trasladado de La Roca a otra cárcel

El expresidente del Consejo de la JudicaturaWilman Terán, busca ser trasladado desde la cárcel La Roca, en Guayaquil, a otro centro de privación de libertad. Por eso, presentó una nueva acción de habeas corpus.

La audiencia para analizar el pedido de Terán comenzó desde las 15:10, de este jueves 27 de junio del 2024, en la Corte Nacional de Justicia, en el norte de Quito. Los conjueces Manuel Cabrera, Diego Gordillo e Iván Larco, están a cargo de este caso.

El exfuncionario es procesado por obstrucción a la justicia y delincuencia organizada en los casos Independencia Judicial y Metástasis. Él fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad el pasado 30 de marzo.

Lea también:

Wilman Terán dijo que su vida corre riesgo

Durante la audiencia de habeas corpus, Terán aseguró que en La Roca su «vida peligra». Dijo que está rodeado de personas peligrosas y sentenciados «por delitos de sangre», terrorismo y crimen organizado.

Él también relató que otros internos lo han amenazado con frases como “vas a ver, apenas tengamos chance, en el patio nos veremos”.

Terán pidió al Tribunal que conforme una comisión con la Iglesia Católica y la Cruz Roja para que determine su nivel de peligrosidad y sus condiciones en La Roca versus las de la Cárcel 4 de Quito.

Además, contó a los jueces que está recluido en un lugar oscuro en ese centro carcelario. Dijo que solo ve la luz del día por 45 minutos. También aseguró que tiene poco tiempo para reunirse con sus abogados.

Representantes del SNAI y de La Roca se pronunciaron

En la diligencia de este jueves 27 de junio del 2024, representantes del Servicio Nacional de Atención Integral a Privados de la Libertad (SNAI) y de cárcel de máxima seguridad, La Roca, negaron las acusaciones de Wilman Terán.

Ellos dijeron que existen informes motivados que justifican su traslado a La Roca para garantizar su vida y su integridad física. Además, aseguraron que no han existido tratos inhumanos o tortura contra Terán.

La audiencia de habeas corpus se suspendió pasadas las 17:30, de este jueves 27 de junio. El Tribunal tiene que analizar los argumentos presentados por el procesado y por los representantes del SNAI y La Roca. Está previsto que el miércoles 3 de julio del 2024 se conozca el veredicto.

También en Teleamazonas: