Actualizado 21:15
Redacción Teleamazonas.com, EFE |
Un total de 1 176 migrantes en situación irregular han sido retornados forzosamente de Estados Unidos a Ecuador en vuelos de deportación desde inicios de 2025, Así lo informó la Cancillería de Ecuador este lunes 10 de febrero del 2025.
Según los datos proporcionados por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador sostuvo que esta es una cifra que está dentro del promedio del último año.
Lea también
- «Nos deportaron encadenadas (…) Fuimos tratadas peor que animales», ecuatoriana narra cómo fue su deportación desde Estados Unidos
- Cancillería tiene plan de contingencia para deportación de ecuatorianos desde EE.UU.
Los vuelos de deportación de EE.UU. con estos migrantes llegan a Ecuador de manera regular desde 2005 y en los últimos años su frecuencia se ha incrementado a un promedio de dos por semana, de modo que en 2023 arribaron más de 18 400 deportados y en 2024, más de 13 600.
La última semana de enero aterrizaron en la ciudad de Guayaquil dos vuelos de deportación: uno el martes 26 de enero con 197 ecuatorianos, y otro el jueves 28 de enero con 225 migrantes más.
Frente a las nuevas medidas emprendidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la deportación de migrantes irregulares, el gobierno de Daniel Noboa, anunció que ofrecería a los deportados en estos vuelos 470 dólares (un salario mínimo) por tres meses para facilitar su reinserción en Ecuador.
Bono para migrantes deportados
Para recibir ese bono se debe ser mayor de edad, no tener antecedentes penales ni haber cometido delitos graves.
Además, estar registrado dentro de un listado de migrantes deportados elaborado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
Al llegar al país, los migrantes deportados reciben un kit de ayuda con implementos personales y una ayuda económica para el transporte hacia sus localidades de origen, gracias a un convenio suscrito por el Gobierno de Ecuador con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU.
Según señalaron algunos ecuatorianos que fueron parte de estos vuelos de deportación, los migrantes estuvieron esposados durante todo el trayecto, y solo se les retiraron las esposas cuando faltaban pocos minutos para aterrizar.
También en Teleamazonas
#MIGRACIÓN | Cientos de familias quedaron varadas tras la cancelación de citas de asilo en la frontera de México con Estados Unidos https://t.co/W2ikEICerr pic.twitter.com/RmAjSDWs20
— Teleamazonas (@teleamazonasec) January 21, 2025