Elecciones 2025: Así votó Ecuador por asambleístas nacionales

Actualizado 12:30

Redacción Teleamazonas.com

Los movimientos Acción Democrática Nacional (ADN) y Revolución Ciudadana (RC) será las dos fuerzas políticas en la Asamblea Nacional tras las elecciones generales del domingo 9 de febrero del 2025. Así lo confirma el escrutinio del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Al igual que para la elección del binomio presidencial el movimiento oficialista y el correísmo se impusieron a escala nacional para los asambleístas nacionales, seguido del Partido Social Cristiano (PSC), Partido Sociedad Patriótica (PSP) y el movimiento Acción Movilizadora Independiente Generando Oportunidades (Amigo).

Hasta las 10:35 de este lunes 10 de febrero, con el 89,77% de actas válidas procesadas, muestra los siguientes resultados oficiales del CNE a nivel nacional:

  • Acción Democrática Nacional (ADN): 43,52%
  • Revolución Ciudadana – Reto: 41,15%
  • Partido Social Cristiano (PSC): 3,13%
  • Partido Sociedad Patriótica: 2,31%
  • Amigo: 1,8%
  • Unidad Popular: 1.73%
  • Suma: 1,64%
  • Creo: 1,31%
  • Partido Socialista Ecuatoriano: 1,01%
  • Izquierda Democrática: 1%
  • Pueblo Igualdad Democracia (PID): 0,73%
  • Centro Democrático: 0,67%

ADN tuvo más apoyo en 15 de 24 provincias, la mayoría en la Sierra y Amazonía. Mientras que la lista de la Revolución Ciudadana se impuso en 9 provincias: El Oro, Esmeraldas, Guayas, Imbabura, Los Ríos, Manabí, Sucumbíos, Orellana y Santa Elena.

Lea también:

Tercer lugar en cada provincia

El Partido Social Cristiano (PSC), Partido Sociedad Patriótica (PSP) y el movimiento Acción Movilizadora Independiente Generando Oportunidades (Amigo) ocuparon el tercer lugar en diferentes provincias. Según el escrutinio del CNE, así fue el apoyo por provincias para estas tres fuerzas políticas:

¿Cómo sufragaron en el exterior?

En el caso de la circunscripciones del exterior el voto para asambleístas nacionales fue el siguiente:

Europa, Oceanía y Asia

  • RC 46,87%
  • ADN 38,11%
  • PSC: 3,55%

Canadá y Estados Unidos

  • RC 46,87%
  • ADN 38,11%
  • PSC: 3,55%

Latinoamérica, El Caribe y África

  • RC 26,6%
  • ADN 60,29%
  • PSC: 3,12%
También en Teleamazonas: