Actualizado 09:10
Redacción Teleamazonas.com |
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, alertó de la presencia de una columna de ceniza de 4 kilómetros aproximadamente sobre el volcán Sangay, este jueves 24 de abril del 2025. Debido a esta actividad, es posible que se registre caída de ceniza moderada en localidades ubicadas en estas direcciones, en la provincia de Chimborazo.
El coloso, ubicado en la Amazonía ecuatoriana, emitió material piroclástico la mañana de este jueves. Las cámaras de videovigilancia del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 registraron la formación de una columna negra de humo sobre el cráter. «Este fenómeno ha sido recurrente en el actual periodo eruptivo iniciado desde mayo de 2019″, indicó el Geofísico en su último informe.
«Esta mañana, a las 6:14, a través de los dispositivos de vigilancia del ECU 911 se visualizó emisión de material piroclástico del volcán Sangay», informó la entidad de emergencia en su cuenta de la red social X. «Se da seguimiento constante a la actividad volcánica del coloso junto al Instituto Geofísico (IG) y la Secretaría de Gestión de Riesgos«, continúo el mensaje.
Según el último reporte del Instituto Geofísico (IG), el volcán registra un nivel de actividad «moderado» a nivel superficial e interno. Sin embargo, hay una «tendencia superficial ascendente acompañada de la tendencia interna sin cambio».
Lea también:
- Cámaras del ECU 911 registran flujo de material piroclástico del volcán Sangay
- Ciudadanos reportan ‘bramidos’ del volcán Sangay; Geofísico lo explica
De acuerdo con el Geofísico, las columnas de cenizas que se registraron el martes 22 de abril, alcanzaron alturas de entre 1 a 4 kilómetros sobre el nivel del cráter. Estaba prevista la caída de ceniza con una intensidad de «leve a moderada» en localidades al oeste y noroeste del volcán.
Únicamente el 22 de abril, se registró la emisión de 233 toneladas de dióxido de azufre desde el volcán Sangay, que estuvo acompañado de «varios episodios de descenso de material incandescente sobre el flanco suroriental».
El volcán Sangay es el último volcán al sur del Ecuador, ubicado en la provincia de Morona Santiago. El coloso es uno de los volcanes más activos del Ecuador, y se ha mantenido en actividad eruptiva constante desde 1628, según reseña el sitio web del IG.
También en Teleamazonas:
#VIDEO | Volcán Sangay expulsa material piroclástico la noche de este 15 de abril de 2025 https://t.co/UoxTOTQZUn pic.twitter.com/QHfgCR65KX
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 16, 2025