Volcán El Reventador emite ceniza y material incandescente

El volcán El Reventador emite nube de gases, ceniza y material incandescente desde el miércoles 26 de junio del 2024. El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional se encuentra monitoreando el cráter.

De acuerdo al último informe del Geofísico se reportaron 78 explosiones desde las 11:00 del miércoles 26 hasta el jueves 27 de junio. Además, durante las últimas 24 horas, se registraron lluvias moderadas en la zona del cráter sin generar flujos de lodo y escombros.

Sin embargo, desde la tarde de ayer se registraron en el sistema de cámaras de vigilancia varias emisiones de gases y ceniza con alturas entre 300 y 500 metros sobre el volcán con direcciones hacia el norte, oeste, noroeste y suroeste.

También la Washington VAAC emitió tres reportes de este evento volcánico, cuya ceniza se dirigía al noroeste con alturas de 800 metros sobre el nivel del cráter.

Lea también:

Además, el instituto detalló que se observaron varios «episodios de incandescencia en el cráter y descenso de material incandescente por los flancos del volcán hasta 900 metros bajo el nivel del cráter». Mientras que en el flanco suroriental se observó la caída de un pequeño flujo de lava.

El Reventador está ubicado a 90 kilómetros al este de Quito y no existen poblados en las zonas de peligro por piroclastos y lahares, pero si hay infraestructura que puede ser afectada, como el oleoducto y vías. Asimismo, las caídas de ceniza pueden alcanzar a varias ciudades de la Sierra.

También en Teleamazonas: