Venezolano viajó a EE.UU. para donarle un riñón a su hermano, pero fue detenido y enfrenta proceso de deportación

Actualizado 21:14

Redacción Teleamazonas.com |

José Gregorio González, hermano de un paciente con insuficiencia renal, enfrenta un proceso de deportación en Estados Unidos. El hombre fue detenido por autoridades migratorias luego de viajar al país norteamericano para donarle un riñón a su familiar.

El paciente que necesita el trasplante se llama José Pacheco González, un venezolano de 37 años que vive en Chicago. Él fue diagnosticado, hace un año, con una insuficiencia renal que lo mantiene en tratamiento de diálisis tres veces por semana.

Su única esperanza de sobrevivir es un trasplante de riñón. Por eso, su hermano José Gregorio viajó a Estados Unidos con la intención de donarle el órgano. Los hermanos tenían previsto asistir a un hospital en Chicago, para ser sometidos a análisis y proceder al trasplante. Sin embargo, fue detenido y no se pudo concretar la ayuda.

El pasado 3 de marzo, José Gregorio fue arrestado por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) frente a la casa de su familia en Cicero, Illinois, mientras esperaba a su hermano.

Lea también:

José Gregorio se encuentra detenido en Indiana con el objetivo de enviarlo de regreso a Venezuela. “José Gregorio no vino a quedarse en este país (…) pido le den la oportunidad de liberarlo para poder hacerme el trasplante”, declaró José Alfredo a Univisión.

La familia Pacheco González, junto con su abogado, busca que se otorgue a José Gregorio un permiso humanitario, para permanecer en el país hasta completar la donación del riñón. Según Chicago Sun-Times, esta es la única vía legal para suspender la deportación y permitir que el trasplante se realice.

Los medios estadounidenses también indicaron que José Alfredo es padre de tres hijos menores. “Creo que merezco un poquito más de vida”, dijo a Telemundo el paciente. “Solo quiero ver crecer a mis hijos”, agregó en una entrevista con Univisión.

El miércoles 2 de abril del 2025 se conoció que el ICE le otorgaría a González libertad condicional humanitaria, lo que le permitiría permanecer temporalmente en Estados Unidos para realizar la donación del órgano. Su liberación temporal está prevista que ocurra este viernes 4 de abril del 2025.

También en Teleamazonas: