El presidente Noboa vetó totalmente la ley de Servicio Militar Voluntario

Actualizado 18:45

Redacción Teleamazonas.com |

La Asamblea Nacional aprobó el pasado 18 de marzo del 2025 el proyecto de ley de Servicio militar voluntario, reservas e identificación militar. Tras ganar las elecciones presidenciales, Daniel Noboa vetó totalmente el proyecto.

El Ejecutivo señaló que el veto total, a la iniciativa del legislador Pedro Velasco, y apoyada por 122 asambleístas en el Pleno, se da por inconveniente en el fondo de la normativa y por errores de forma.

Uno de los motivos es que la propuesta no determina con claridad los deberes, responsabilidades, derechos, obligaciones y prohibiciones de las personas que se encuentran en el servicio cívico militar voluntario y en las reservas.

Lea también

Estos vacíos legales, según la objeción considera que si bien una persona no puede alegar desconocimiento de la ley para evitar ser sancionada, tampoco se le puede aplicar un castigo sin que pueda ejercer el derecho a defenderse.

También, señala que en lugar de especificar y limitar la situación jurídica de quienes cumplan el servicio cívico militar voluntario, este proyecto de ley lo «deja suelto en varias normas del citado proyecto de ley«.

El presidente Noboa también vetó el proyecto porque no especifica de dónde saldrá el dinero para financiar la propuesta.

«Las prestaciones y beneficios (…) serán financiados con los recursos asignados en el presupuesto del Ministerio de Defensa Nacional, para lo cual deben contar con el dictamen presupuestario del ente rector de las finanzas públicos», dice el texto de la Asamblea.

El Ejecutivo señala que «toda norma que cree una obligación financiada con recursos públicos, establecerá la fuente de financiamiento correspondiente«, lo que no sucedería con esta propuesta.

Por ello, el Gobierno dice que, imponer una carga financiera a los recursos asignados en el presupuesto del Ministerio de Defensa, repercute en la ejecución de la Proforma Presupuestaria, puesto que no se puede asignar un ingreso que no existe. 

También en Teleamazonas