Pleno del TCE deja en firme sanción a Verónica Abad; ¿ya no puede ejercer el cargo de vicepresidenta?

Actualizado 23:05

Redacción Teleamazonas.com |

El Pleno del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de Ecuador dejó en firme la suspensión por dos años de los derechos políticos impuesta a la vicepresidenta, Verónica Abad, este viernes 28 de marzo del 2025.

Esta sentencia de los jueces del máximo órgano electoral de justicia implica la inmediata inhabilitación de Verónica Abad para ejercer cualquier cargo público por el lapso de dos años.

Con tres votos a favor y dos en contra, el TCE resolvió así el pedido de aclaración formulado por la defensa de Abad sobre la sentencia de segunda y última instancia emitida el pasado lunes.

Lea también

Con la decisión de los jueces se cerrerían las puertas para asumir temporalmente la Presidencia durante el periodo de campaña electoral en la que el presidente candidato, Daniel Noboa, busca su reelección.

Sin embargo, Abad queda atrapada en un limbo jurídico, pues no ha sido destituida como Vicepresidenta de la República, algo que solamente la Asamblea Nacional puede concretar.

Abad, que actualmente radica en Turquia, mantiene un enconado enfrentamiento con Noboa, y defiende que la suspensión de sus derechos políticos ordenada por el TCE no puede afectar las funciones del cargo para el que fue elegida por votación popular junto al mandatario y que toda inhabilitación o destitución debe partir de la Asamblea.

Con esta sentencia, en firme y sin margen de apelación una vez agotadas todas las instancias, Abad deberá pagar una multa de USD 14 000 (equivalente a 30 salarios básicos) y ofrecer disculpas públicas a la canciller, Gabriela Sommerfeld.

También en Teleamazonas