La velocidad de internet en casa que necesita para ver televisión y cómo medir

Actualizado 20:23

Redacción Teleamazonas.com |

La velocidad de conexión a internet es clave para no tener imágenes entrecortadas al ver una película. El ancho de banda también es fundamental para descargar contenido desde internet. La tecnología entró a los hogares y sigue escalando.

En los hogares ecuatorianos se ven series online o se trabaja y se juega a diario a través de la red. Eso requiere de una conexión rápida que se refiere, básicamente, a la velocidad a la que se transfieren los datos desde los centros de datos en Ecuador y los router.

Hay ocasiones que el problema esté en el dispositivo que usa, pero medir la velocidad de conexión del hogar es una forma de encontrar el origen del problema que no permite ver la serie de televisión.

Lea también:

Sin embargo, es necesario plantearse una consulta: ¿qué velocidad de internet tiene y si es suficiente para los usos? En la red existen herramientas y aplicaciones que ayudan a medir la velocidad de internet en cada parte de la casa.

Una de las recomendaciones es crear un mapa de conectividad y señalar las zonas débiles. Entre los más recomendados son la web Speedtest de Ookla. También las operadoras telefónica suelen tener test de velocidad en sus páginas.

Basta con buscar test de velocidad en Google para encontrar opciones. No obstante, hay que tener cuidado con las aplicaciones que se descargan en el teléfono, pues muchas suelen ser falsas y esconder malware.

La velocidad que se necesita

Aparte de la prueba de velocidad se debe tener en cuenta ciertos factores como las horas del día en las que la demanda aumenta. Por ejemplo, por las noches, hay más gente conectada consumiendo contenidos desde sus casas.

La conexión WiFi tampoco es la más fiable al sufrir con obstáculos como los muebles o las paredes, es mejor utilizar un cable Ethernet. A continuación la cantidad de ancho de banda que se necesita para el consumo:

  • Trabajar en casa: depende del trabajo, pero las videollamadas de calidad suelen se lo más pesado y requieren de 1,5 Mbps o algo más. 
  • Streaming de música: para escuchar música y programas de radio o pódcast basta con tener entre 2 o 6 Mbps.
  • Juegos online: para no tener problemas en una partida digital es recomendable tener al menos 10 Mbps.
  • Streaming de vídeo: para ver películas con alta resolución 4K se requiere de una velocidad de entre 15 hasta 25 Mbps. Aunque para resoluciones más bajas (HD o FullHD) suele bastar con 3 o 5 Mbps.

Estas cifras se refieren únicamente a la cantidad de megabits por segundo que se utilizan para esa tarea en concreto y para un solo dispositivo. A esto hay que añadirles la cantidad de equipos que hay en casa, el resto de tareas que se ejecutan en segundo plano o a la vez.

También en Teleamazonas: