Actualizado 17:41
Redacción Teleamazonas.com |
El Ministerio de Salud Pública aseguró que no se han registrado presos muertos por tuberculosis en las cárceles de Ecuador. A través de un comunicado emitido este martes 1 de abril de 2025, indicó que 1 131 personas privadas de libertad reciben el tratamiento completo.
Según el MSP, en las 37 cárceles del país se han registrado 174 nuevos casos de tuberculosis en lo que va del año. De estos, 162 son del tipo sensible, y 12 de resistente.
El tratamiento es gratuito, pero no es obligatorio. Por lo que el MSP aseguró que tres presos han decidido no tomarlo. Sin embargo, estas personas fueron aisladas y permanecen bajo vigilancia estrecha de sintomatología.
Lea también:
- Édgar Lama: No hay ninguna razón para creer que presos han fallecido por tuberculosis
- ABC de la tuberculosis: ¿qué es, cómo se contagia y cómo prevenirla?
El MSP insistió en que no se han registrado fallecidos por tuberculosis en las prisiones. Sin embargo, la Policía registró la muerte de seis personas en la Penitenciaría del Litoral como producto de esta enfermedad.
Mientras tanto, se mantiene el monitoreo semanal de casos, el análisis epidemiológico, tamizaje, recolección de muestras, diagnóstico, tratamiento y seguimiento. Aunque no se ha declarado la emergencia por la enfermedad en las prisiones.
El 10 de marzo el ministro de Salud, Edgar Lama, ya advirtió que los presos «se rehúsan a tomar el tratamiento completo lo cual hace la bacteria resistente».
Mientras que en entrevista con Teleamazonas, el 13 de marzo, apuntó que «no es posible obligarlos a consumir el tratamiento«, que ocasiona algunas efectos secundarios, porque «nosotros nos regimos por las reglas de la ética médica y no podemos forzar a nadie a consumir un tratamiento que no desea».
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | Síntomas, cómo se contagia, cómo prevenir… ABC de la tuberculosis en Ecuador 🦠👉 https://t.co/tZ2AfktibT pic.twitter.com/ROOJNUieCx
— Teleamazonas (@teleamazonasec) March 13, 2025