¿La paralización de la producción de monedas de un centavo en EE.UU. afectará a Ecuador?

Actualizado 18:59

Redacción Teleamazonas.com |

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó al Departamento del Tesoro detener la producción de nuevos centavos. La medida, anunciada el pasado 9 de febrero en su red Truth Social, busca reducir el gasto público. Él argumentó que fabricar cada centavo cuesta más del doble de su valor.

«Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha acuñado centavos que literalmente cuestan más de dos centavos fabricarlos. ¡Es un derroche! He ordenado a mi secretario del Tesoro que ponga fin a su producción», señaló el mandatario estadounidense.

Tras el anuncio del presidente Trump surge la duda si la paralización de la producción de centavos afectará a Ecuador considerando que su economía es dolarizada.

Lea también:

¿Afectará a Ecuador esa medida de Trump?

El gerente del Banco Central del Ecuador, Guillermo Avellán, aseguró al medio Primicias que, en el corto plazo, la decisión no generará problemas, ya que el país cuenta con un stock suficiente de monedas de 1 centavo.

Sin embargo, en el largo plazo, Avellán dijo que la entidad deberá evaluar opciones para suplir la demanda local de los centavos. Aún se desconoce en qué tiempo exacto se podría evidenciar los primeros efectos.

La suspensión de la producción de centavos en EE.UU. forma parte de una propuesta de Trump para alcanzar eficiencia gubernamental. La acciones para reducir el gasto público está liderado por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), supervisado por Elon Musk.

Según la Casa de la Moneda de EE.UU., fabricar un centavo en 2024 costó 3,7 centavos, lo que representó una pérdida de 85,3 millones de dólares.

También en Teleamazonas: