Actualizado 16:18
Washington EFE y AFP |
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso un arancel global ‘recíproco’ del 10% a todas las importaciones. Este anuncio lo hizo este miércoles 2 de abril del 2025, en la Casa Blanca.
Estos aranceles incluyen a los productos de Ecuador, Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Guatemala, Honduras y El Salvador que entren en Estados Unidos.
Antes de la medida adoptada por Trump, el banano, camarón y cacao de Ecuador tenían un arancel 0% en Estados Unidos, mientras que el de las flores era del 6,8%.
Lea también:
- Daniel Noboa se reúne con Donald Trump en Miami
- Los grandes fabricantes de Japón y Corea del Sur caen en bolsa tras los aranceles al automóvil de Trump
Además, se aplicarán tarifas aduaneras del 18% a los bienes de Nicaragua. También se impondrá gravámenes adicionales para aquellos países que tienen elevadas barreras comerciales y fiscales, como el IVA europeo, sobre productos y servicios estadounidenses.
Las nuevas tarifas aduaneras a las importaciones se aplicarán en dos fases, dijo la Casa Blanca. El 5 de abril comenzarán a regir aquellas de al menos el 10% sobre todos los productos que entran en Estados Unidos, y el 9 de abril del 2025, los aranceles más altos dirigidos contra gigantes como China y la Unión Europea.
Es decir, mientras para Ecuador y otros países de América Latina impuso aranceles del 10%, estos impuestos serán del 34% para China y del 20% para la Unión Europea (UE).
Por otra parte, Donald Trump anunció que aranceles del 25% a los carros importados por Estados Unidos que sean fabricados en el extranjero.
Nivel más bajo
Luego de conocidas las medidas arancelarias de Trump, la Cancillería ecuatoriana y el Ministerio de Producción reaccionaron con un corto comunicado difundido en redes sociales, alegando que el 10% aplicado a Ecuador es el «nivel más bajo» de aranceles recíprocos impuestos por el gobierno estadounidense..
«Ecuador ha recibido únicamente el arancel del 10%, sin medidas adicionales ni sanciones particulares. Mientras otros países han sido objetos de tarifas específicas, como Venezuela con el 15% y Nicaragua con el 18%, dictaduras reconocidas en Latinoamérica.
Comunicado | Ecuador entre los países con menor tarifa arancelaria en el mundo ante política estadounidense.
— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) April 3, 2025
⬇️ pic.twitter.com/Z9scwQYsMo
También en Teleamazonas:
#MUNDO | Trump dice que está 'muy enojado' con Putin y amenaza a Rusia con más aranceles https://t.co/LO8NsCmo9p pic.twitter.com/X8wRHE4TE5
— Teleamazonas (@teleamazonasec) March 30, 2025