Actualizado 12:35
Redacción Teleamazonas.com |
Camila Nogales, hija de la presentadora y exconcejal de Guayaquil Úrsula Strenge, se encuentra hospitalizada desde noviembre de 2024. La joven de 23 años de edad padece la enfermedad de trombosis venosa cerebral.
Úrsula Strenge se ha mostrado preocupada y conmocionada durante meses por la situación de su hija, pero también acudido a sus seguidores y público en general para realizar cadenas de oraciones. Camila salió de la Unidad de Cuidados Intensivos en Navidad y desde entonces ha presentado una mejoría.
La trombosis venosa cerebral se produce cuando se forma un coágulo de sangre, llamado trombo, en una o más venas profundas del cuerpo, generalmente en las piernas, y en algunos casos no se presentan síntomas.
Lea también:
- ‘El secreto de la vida es…’: Inspirador mensaje de Ana Buljubasich en entrevista de El Buscador
- ¿Cómo evitar las enfermedades cardiovasculares? Consejos para una vida saludable
En su página web, la Clínica Mayo, entidad norteamericana sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, indica que esta enfermedad puede desarrollarse en personas que tienen padecimientos que afectan la forma en que se coagula la sangre. Pero también existen factores que incrementan el riesgo de padecerla, como:
- Tener más de 60 años
- Falta de movilidad en las piernas durante un tiempo prolongado
- Lesiones o cirugías
- Píldoras anticonceptivas (anticonceptivos orales) o terapia de reemplazo hormonal que aumentan la coagulación de sangre.
- Sobrepeso u obesidad
- Cáncer
- Genética
Esta enfermedad puede presentarse a través de los siguientes síntomas:
- Hinchazón de piernas
- Dolor en las piernas, calambres o dolor que empieza en las pantorrillas
- Cambio en el color de la piel de la pierna a rojo o morado
- Sensación de calor en las piernas
Además, la Clínica Mayo detalla que puede ser grave porque los coágulos sanguíneos que se producen en las venas pueden soltarse alojarse en los pulmones causando una embolia pulmonar. Los signos de alerta son:
- Falta de aire repentina
- Dolor o molestia en el pecho que empeora cuando respira profundo o tose
- Sensación de aturdimiento o mareos
- Desmayos
- Pulso acelerado
- Respiración rápida
- Tos con sangre
También en Teleamazonas:
#SALUD | Von Willebrand, la desconocida enfermedad que está detrás de menstruaciones copiosas. Detalles 👉 https://t.co/Zudbfe1Mhg pic.twitter.com/QlljrsibZK
— Teleamazonas (@teleamazonasec) February 15, 2025