Actualizado 12:30
Redacción Teleamazonas.com |
La controversia por la compra de 60 trolebuses eléctricos que hizo el Municipio de Quito a la empresa china Yutong se mantiene. Este jueves 10 de abril del 2025, la Empresa de Pasajeros de Quito se pronunció y validó la transacción, en la que también intervino la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops).
Los concejales Michael Aulestia y Wilson Merino consultaron al Servicio de Contratación Pública (Sercop) si es jurídicamente válido que una entidad pública contrate la adquisición de bienes o servicios, a través de un organismo internacional de cooperación. Aseguran que el contrato se dio bajo la justificación de financiamiento parcial, cuando la mayor parte de los recursos provienen del presupuesto municipal.
Según la proforma de Yutong, el costo de cada unidad del trolebús es de alrededor de 496.000 dólares. Sin embargo, al Cabildo le habría costado al menos 100.000 dólares más, de acuerdo con la denuncia de los concejales.
Según Aulestia, el convenio suscrito por la Empresa de Pasajeros con la Oficina de Naciones Unidas sería ilegal e incumple la normativa nacional. Asegura que la transferencia de 36 millones a la Unops sería ilegal y podría terminar al menos en responsabilidades administrativas para los funcionarios que aprobaron el convenio.
Lea también:
- Trolebuses retenidos por Aduana llegaron a Quito; así entrarán en funcionamiento
- Jóvenes vandalizan una unidad de los nuevos trolebuses eléctricos en Quito
Los concejales también indican que hay falta de respuesta en los pedidos de información que han realizado a la Empresa de Pasajeros y que no se les permitió hacer inspecciones en el lugar para determinar la legalidad del contrato.
La Empresa de Pasajeros se pronunció al respecto y mencionó que la forma del acuerdo está avalada en los convenios entre Ecuador y las oficinas de Naciones Unidas. «Cabe insistir que las reglas a aplicarse en este caso son las del Derecho Internacional Público, que se anclan a la Constitución de la República del Ecuador», indicó la empresa en un comunicado.
Cuestionamientos sobre costos para el traslado de trolebuses
Según el Municipio de Quito, en una carta Unops respondió las inquietudes de los Concejales en lo referente a los costos de logística y transporte de los trolebuses. La entidad detalló que inicialmente, la compra fue por 50 unidades, pero gracias a los ahorros obtenidos en el proceso, se amplió el contrato hasta 60 trolebuses, conforme a una cláusula que permitía esta extensión.
También mencionó que además de la entrega de los trolebuses, el contrato firmado con el Consorcio IFS-Yutong incluyó el transporte y logística hasta el destino final en Quito, equipamiento y adecuación de talleres, capacitación para más de 300 técnicos y conductores y la homologación y certificaciones necesarias.
Los trolebuses fueron entregados bajo el término DAP (Delivered at Place), lo que significa que el proveedor debía cubrir todos los costos y riesgos hasta que los vehículos llegaran al taller de la Empresa de Transporte de Pasajeros en El Recreo, Quito.
Diferencia en costos de flete
En cuanto a la diferencia de valores reportada en los costos de transporte, la Empresa de Pasajeros detalló que incluía lo siguiente:
- La factura comercial del consorcio IFS-Yutong asignó USD 2,393,512 a «freight» (flete y logística).
- El conocimiento de embarque (B/L), emitido por la naviera, reflejó un flete marítimo de USD 1,482,603.
Esta diferencia se debe a que el valor de «freight» en la factura incluye más que solo el flete marítimo. Sino que también cubre otros costos logísticos requeridos para la entrega final, el manejo portuario en el país de origen y en Ecuador, el transporte terrestre desde la fábrica hasta el puerto de salida y el transporte terrestre desde el puerto de llegada hasta Quito.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | ¿Por qué seis concejales de Quito piden a Contraloría un examen en la compra de trolebuses eléctricos? https://t.co/MM8CiMWlXE pic.twitter.com/8A6ivLXB4p
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 9, 2025