Un temblor de magnitud 3,6 se registró cerca de Salinas sin víctimas ni daños

El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica de Ecuador registró este domingo 29 de diciembre del 2024 un temblor de magnitud 3,6 en una zona marina frente a la costa del suroeste del país, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños materiales.

El movimiento telúrico ocurrió a las 19:28 hora local a unos 35 kilómetros al oeste del balneario de Salinas, en la provincia costera de Santa Elena, precisó el IG en un informe difundido a través de su cuenta de la red X.

Lea también:

El epicentro del sismo fue localizado a 1,99 grados de latitud sur y 81,18 grados de longitud oeste, a unos 28 kilómetros de profundidad, agregó la fuente.

Este temblor se produjo algo más de una hora después de un evento similar en la vecina provincia de El Oro, fronteriza con Perú, que tuvo una magnitud 3,5 y se registró a las 18:06 hora local a 12 kilómetros de la ciudad de Piñas.

El IG localizó ese sismo a 3,65 grados de latitud sur y 79,7 grados de longitud oeste, a casi 80 kilómetros de profundidad. El perfil costero de Ecuador es una región de alta actividad sísmica, ya que corre paralelo a la llamada zona de subducción, en la que la placa de Nazca se introduce bajo la plataforma continental sudamericana.

Además, Ecuador forma parte del llamado Cinturón de fuego del Pacífico, que bordea este océano junto a las costas de América, Asia y Oceanía, y que es una región de alta actividad sísmica y volcánica.

También en Teleamazonas: