TCE ratifica sanción contra Aquiles Álvarez por violencia política de género

Actualizado 19:30

Redacción Teleamazonas.com |

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ratificó, este miércoles 19 de febrero de 2025, la sanción contra el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, tras una denuncia por violencia política de género contra la asambleísta Lucía Jaramillo.

La denuncia en el TCE fue presentada por la legisladora Jaramillo, a quien el burgomaestre llamó “niña vaga” y “vocera turra” en redes sociales, el 16 de julio del 2024.

La decisión del TCE obliga a Álvarez a pagar una multa de 9 660 dólares, equivalente a 21 salarios básicos unificados al momento en que se cometió la infracción. El valor debe pagarse en un plazo máximo de seis meses. De no cumplir con el pago, la sanción será cobrada por la vía coactiva.

Además del pago de la multa, el fallo establece que Álvarez deberá eliminar la publicación contra Jaramillo realizada en su cuenta de X (antes Twitter) el 16 de julio de 2024.

Lea también

También debe ofrecer disculpas públicas a Lucía Jaramillo en la misma red social, con un mensaje que deberá permanecer fijado en su perfil por 30 días.

El texto de disculpas públicas es el siguiente: “En cumplimiento de la sentencia del Tribunal Contencioso Electoral en la causa 164024, ofrezco disculpas públicas a la abogada Lucía Jaramillo Zurita por el mensaje publicado el 16 de julio de 2024. Me comprometo a abstenerme de emitir comentarios que vulneren derechos o fomenten la violencia política de género. Promoveré la equidad, la igualdad y el respeto por la democracia.”

El Alcalde de Guayaquil también debe asistir a un curso de sensibilización sobre violencia de género con una duración mínima de 21 horas, en un plazo de 60 días y se debe publicar la sentencia en la página web del Municipio de Guayaquil durante 30 días.

También en Teleamazonas: