Dos sismos sacudieron a Ecuador este viernes 25 de abril del 2025

Actualizado 07:30

Redacción Teleamazonas.com |

Dos sismos sacudieron a Ecuador este viernes 25 de abril del 2025. El primer movimiento telúrico se sintió en varias partes del país, incluidas Quito y Esmeraldas, alrededor de las 06:45, mientras que un segundo se reportó en Samborondón.

Previo al primer temblor, varios ciudadanos recibieron alertas en los celulares. El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional detalló que el sismo fue de una magnitud de 6 grados en escala de Richter a 9.31 kilómetros de Esmeraldas.

Este movimiento telúrico se sintió en 56 cantones de 10 provincias. La intensidad más fuerte ocurrió en Esmeraldas, Eloy Alfaro, Atacames, Muisne, Quinindé, Rioverde y San Lorenzo.

El segundo temblor fue de 4.1 grados en escala de Richter a 6.45 kilómetros de Samborondón, la provincia de Guayas.

Inocar cancela alerta de tsunami en Ecuador

Por su lado, el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) indicó que, tras el temblor reportado cerca de Esmeraldas, se evaluó «la amenaza de Tsunami para las costas de Ecuador». Alrededor de las 07:15 se canceló la alerta.

Lea también:

Sin luz y casas colapsadas en Esmeraldas

Es Esmeraldas el temblor se sintió con mayor intensidad, provocando la evacuación de inmuebles. Cerca de las 07:15 se empezaron a reportar daños en inmuebles del centro la ciudad.

Casas colapsadas y escombros en las calles se mostraron en imágenes difundidas. Además, en algunos sectores se reporta la interrupción del servicio de energía eléctrica. Los ciudadanos se mantienen en alerta ante posibles réplicas.

Además, en otras ciudades del país, como Quito, y en Colombia también generó alarma. El COE de Quito indicó que en el Aeropuerto Mariscal Sucre no se reportaron novedades y se solicitó a los Operativos Zonales el monitoreo con los comités de seguridad ciudadana.

Tras los sismos, el personal de emergencia descartó novedades en Guayllabamba, El Batán, la autopista General Rumiñahui, Ferrara en Alangasí, San Juan, Alma Lojana y Patrimonio Familiar.

También en Teleamazonas: