Actualizado 06:30
Redacción Teleamazonas.com |
Un nuevo sismo sacudió a Ecuador la madrugada de este lunes 10 de febrero del 2025, informó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional. Las autoridades monitorean constantemente la actividad sísmica del país.
De acuerdo al informe del organismo, el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 4.0 en la escala de Richter con una profundidad de 28 kilómetros. Su epicentro fue a 23 kilómetros de Naranjal, provincia de Guayas.
[REVISADO]
— Instituto Geofísico (@IGecuador) February 10, 2025
Evento: igepn2025cvqe
Ocurrido: 2025-02-10 02:06:10
Mag.: 4.0MLv
Prof.: 28.0 km
Lat.: 2.612° S
Long.: 79.821° W
Localizado: a 23.0 km de Naranjal, Guayas
Sintió este sismo? Repórtelo: https://t.co/1ziAcy4Idd pic.twitter.com/wrN5EQxOjB
La actividad sísmica en el país se intensificó tras el temblor ocurrido en Tena, Napo, el 31 de enero del 2025. Este sismo sacudió a varias localidades del país, entre ellas Quito. A partir de esa fecha se han reportado múltiples réplicas en esa ciudad, pero también temblores en Macas, Arenillas y Riobamba.
Lea también:
- Alerta en islas griegas de Santorini y Amorgos por decenas de sismos
- Descartado riesgo de tsunami en Ecuador por terremoto en el Caribe
¿Por qué se producen los sismos en Ecuador?
Estos eventos son comunes en Ecuador, pues el país se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.
No obstante, según el Geofísico, en el país hay un ciclo sísmico que se produce en el lapso en el que se acumula la energía en la zona de subducción.
“Este movimiento acumula grandes cantidades de energía y deformación, mucha de la cual se distribuye sobre la corteza a través de fallas”, señala el Geofísico. Cuando la tensión acumulada supera la resistencia de las rocas, las fallas se rompen de manera súbita, lo cual provoca un sismo.
También en Teleamazonas:
📲 Así puedes activar la alerta temprana de sismos en tu celular. Paso a paso 👉 https://t.co/GjV804cCHo pic.twitter.com/ANCyx93FyZ
— Teleamazonas (@teleamazonasec) July 1, 2024