Sismo en la costa de Ecuador este viernes 28 de marzo del 2025

Actualizado 06:30

Redacción Teleamazonas.com |

Ecuador despertó con un sismo este viernes 28 de marzo del 2025. El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional informó que el movimiento telúrico ocurrió cerca de la provincia de Manabí, costa del país.

De acuerdo al reporte del Instituto Geofísico, el temblor ocurrió a la 01:56 de este viernes y tuvo una magnitud de 3.4 grados en la escala de Richter con una profundidad de 15 kilómetros. El epicentro fue a 14.5 kilómetros de Jaramijó, Manabí.

Desde el 1 al 28 de marzo se han registrado 12 sismos, incluido el de este viernes, en Ecuador. Estos movimientos telúricos ocurrieron en Atuntaqui, Imbabura; Puyo, Pastaza; Shushufindi, Sucumbíos; Muisne, Esmeraldas; Paute, Azuay; Naranajito, Guayas, y San Lorenzo, Esmeraldas.

Ecuador se encuentra en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, que se extiende a ambos lados de ese océano y acoge el 85% de la actividad sísmica mundial, por la interacción de distintas placas tectónicas. Es por que eso los temblores son frecuentes en el territorio.

Lea también:

Ante ello, las autoridades han recomendado:

Antes de un sismo

  • Elaborar un Plan Familiar de Emergencia
  • Tener lista una mochila de emergencia
  • Reunir a su familia para definir de forma participativa las responsabilidades de cada miembro en caso de un sismo y las rutas para evacuación de la vivienda
  • Asegurarse de conocer la ubicación y la forma de cerrar los suministros de agua, gas y electricidad.
  • Retirar objetos pesados ubicados en partes altas de su vivienda

Durante un temblor

  • Protegerse
  • No correr mientras la tierra se está moviendo
  • Alejarse de las ventanas, objetos que pueden caer, árboles y cables eléctricos

Después de un sismo

  • Informarse mediante los medios oficiales y autoridades locales
  • Verificar si sufrió lesiones.
  • Aplicar lo aprendido en el Plan Familiar de Emergencia
  • Antes de regresar a su vivienda o inmueble en que se encontraba verificar que la estructura sea segura
También en Teleamazonas: