Así sucedió el trágico siniestro de un tanquero en la Ruta Viva de Quito

Actualizado 17:15

Redacción Teleamazonas.com |

Nuevos detalles se conocieron, este martes 4 de febrero del 2025, sobre el trágico siniestro de tránsito registrado en la Ruta Viva, en el oriente de Quito.

La tarde del lunes 3 de febrero del 2025, un tanquero que transportaba diésel perdió el control y recorrió casi un kilómetro antes de volcarse en una loma. Una persona falleció, ocho más resultaron heridas y se derramó 2 500 galones de combustible en la vía.

El siniestro ocurrió aproximadamente a las 12:50, cuando el tanquero circulaba en sentido Quito – Valles. Así informó a Primicias, Viviana Morocho, directora de operaciones de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT).

Las primeras investigaciones señalan a la altura del kilómetro 4, aparentemente el tanquero de diésel sufrió una falla en los frenos. Esto provocó que descendiera a gran velocidad por la carretera, impactando a tres vehículos livianos, incluida una buseta escolar.

Lea también:

Tras recorrer casi un kilómetro fuera de control, el pesado automotor se salió del carril, chocó contra dos postes y cruzó al sentido contrario de la vía, donde finalmente se estrelló contra una loma y volcó.

Por el impacto, la carrocería del tanquero quedó destruida, mientras que el conductor salió expulsado del vehículo y fue hallado sin vida en una cuneta cercana.

Por el derrame de 2 500 galones de diésel sobre la Ruta Viva, las autoridades temieron que el combustible contaminara el río San Pedro, por lo que se desplegó un equipo de emergencia para instalar diques y contener el derrame.

Luego de asegurar el área, personal de Criminalística y del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) realizó el levantamiento del cuerpo y avanzó en las pericias para determinar las causas exactas del accidente.

Debido a la magnitud del choque, la vía permaneció cerrada por seis horas, afectando especialmente a los viajeros que se dirigían al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre. La circulación se restableció alrededor de las 19:00.

También en Teleamazonas: