Tragedia en la Ruta Viva deja un fallecido; vía Quito – Aeropuerto habilitada tras más de 5 horas

Actualizado 11:25

Redacción Teleamazonas.com |

Un choque múltiple se registra en la Ruta Viva este viernes 21 de febrero del 2025. Producto del siniestro de tránsito una persona falleció y cinco vehículos quedaron afectados. En el lugar se generó fuerte congestión vehicular y la vía Quito – Aeropuerto se habilitó tras más de cinco horas.

Se conoce que cinco vehículos, tres livianos y dos pesados, estuvieron involucrados en esta emergencia ocurrida a la altura del puente de San Pedro, en el ingreso al sector de La Primavera. Una persona falleció, otra resultó herida y otras tres se encuentran estables.

En las imágenes difundidas se observa a los autos afectados varados y costales de material avícola derramados en la transitada vía. De acuerdo con la información proporcionada por los organismos de socorro, un camión que transportaba alimento para animales perdió los frenos y se impactó contra tres vehículos livianos. El vehículo pesado avanzó más adelante y chocó contra un tráiler.

Lea también:

Alfredo Merchán, coordinador zonal de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), de los valles, informó que el siniestro ocurrió pasadas las 06:00. De acuerdo con información del Cuerpo de Bomberos de Quito, el cuerpo del conductor se halló a la mitad de la calzada, recibió atención de primeros auxilios, pero falleció por las graves lesiones que presentó.

Los bomberos también informaron que el conductor de uno de los vehículos livianos presentó un trauma cráneo encefálico moderado, por lo que fue trasladado a una casa de salud. Mientras que los otros dos conductores se encuentran estables, detallaron los organismos de socorro.

Producto del siniestro se cerró totalmente la vía en sentido Quito – Aeropuerto en: la Ruta Viva y Simón Bolívar, y Ruta Viva y escalón de Lumbisí por un lapso de cuatro horas. A las 11:20 el Cuerpo de Bomberos informó que la vía está habilitada y en condiciones seguras.

Pasadas las 10:00, la Agencia informó que las empresas de Aseo y de Gestión de Residuos se encargan de la limpieza de material granulado: balanceado que se derramó sobre la vía.

En el lugar se produjo una alta carga vehicular. Por lo que se recomienda circular por vías alternas: Interoceánica, E35 y Collas.

También en Teleamazonas: