¿Qué es el delito de simonía?; práctica prohibida por la Iglesia durante la elección del nuevo Papa

Actualizado 18:55

Redacción Teleamazonas.com |

La muerte del papa Francisco, este lunes 21 de abril de 2025, puso nuevamente en escena la película Cónclave. En el film, nominado al Oscar, se recrea el proceso de selección de un nuevo Pontífice, pero también se hace referencia al delito de simonía.

La película dirigida por Edward Berger, se centra en el proceso secreto de la designación del Papa a través del Cónclave. Pero al combinar la intriga política, la lucha de poder y los secretos de la Iglesia, hace referencia a un delito al interior de este proceso.

La simonía es considerada como un tipo de herejía en la iglesia Católica. En la película, este delito es cometido por el cardenal Tremblay, a quien se acusa de haber comprado voluntades de cardenales un año antes de convocado el Colegio Cardenalicio.

Esta práctica de corrupción queda en evidencia y el Cardenal se queda sin el apoyo de los demás religiosos.

Lea también:

“Aunque se considera un pecado específico, en cierto modo la simonía podría reducirse a un tipo de sacrilegio real, es decir, la profanación de una cosa sagrada, en este caso mediante el comercio», dice la Enciclopedia Católica Digital.

Según el derecho canónico, el delito de simonía en los sacramentos está tipificado expresamente en el Canon 1380: “Quien celebra o recibe un sacramento con simonía, debe ser castigado con entredicho o suspensión».

Aunque también hay otro tipo de simonía tipificado en el Canon 1381: “El que da o promete cosas, para que quien ejerce una función en la Iglesia haga u omita algo ilegítimamente debe ser castigado con una pena justa, así como quien acepta esos regalos o promesas«.

También en Teleamazonas: