Segunda vuelta en Ecuador: 239 detenidos por pensiones alimenticias

Actualizado 22:45

Redacción Teleamazonas.com |

Durante la jornada electoral de la segunda vuelta, del 13 de abril del 2025, se reportaron múltiples incidentes, desde personas libando hasta detenidos por falso sufragio a escala nacional, y 529 detenidos. Así lo informó el ECU 911 y Policía Nacional.

Con corte de las 20:00, la Policía Nacional detalló que se emitieron 195 citaciones. De las cuales 157 citaciones fueron por expender y consumir bebidas alcohólicas en medio de la Ley Seca, que rige desde el viernes 11 y se extenderá hasta el mediodía del lunes 14 de abril. Además, 33 personas fueron citadas por presentarse a los recintos electorales en estado de embriaguez.

38 personas fueron detenidas por infracciones electorales. 13 por falso sufragio, cuatro por fraude electoral, tres por falsificación y uso de documentos falso, 15 por suplantación de identidad y tres por falsificación de firmas.

La Policía detalló que, a escala nacional, 529 personas fueron detenidos por boletas de captura:

  • 11 por violación
  • 26 por tráfico ilícito de sustancias
  • 19 por asesinato y homicidios
  • Siete por abuso sexual
  • Cuatro por robo a personas
  • Nueve por tenencia y porte de armas
  • 26 por incumplimiento de decisiones legítimas
  • Nueve por estafa
  • 179 por otros delitos

En la jornada electoral se detuvo a 239 por boletas de apremio, pensiones alimenticias desde las 06:00 hasta las 20:00.

Lea también:

En el proceso asimismo se entregaron 71 boletas por tomar fotografías al momento de la votación, cuya multa es de 9 870 hasta 32 900 dólares. Mientras que los ciudadanos que incurran en el delito de falso sufragio deben enfrentar una pena privativa de libertad de uno a tres años, según el artículo 333 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Por su lado, el ECU 911 detalló que con corte a las 17:00 se registraron 6 244 alertas: 4 248 por Seguridad Ciudadana, 823 por Gestión Sanitaria y 727 por Tránsito y Movilidad. No obstante, las principales alteraciones en la jornada electoral fueron por libadores (611), escándalos (366) y fiestas (30).

Las provincias con mayor número de emergencias fueron Guayas (1 524), Pichincha (1 416) y Manabí (357).

También en Teleamazonas: