«Se quedará sin país»: Trump advierte a Zelenski; el presidente ucraniano responde

Actualizado 12:52

Kiev, EFE |

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, reveló este miércoles 19 de febrero del 2025 que Estados Unidos ha solicitado quedarse con el 50% de los recursos naturales de Ucrania sin ofrecer garantías de seguridad ni compromisos escritos sobre la continuidad del apoyo.

En una rueda de prensa en Kiev, Zelenski señaló que el documento presentado por Washington «no era claro excepto en una cosa: debíamos entregar el 50% de todo lo especificado en él».

La propuesta fue entregada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, durante su visita a Kiev la semana pasada. Según fuentes de acceso al documento, Estados Unidos, solicitó que Ucrania compartiera la mitad de sus tierras raras y otros recursos naturales.

En respuesta, el presidente estadounidense, Donald Trump, calificó a Zelenski de «dictador sin elecciones» y le advirtió que, si no actúa rápidamente, su país podría desaparecer. Trump afirmó en su red social, Truth Social, que está «negociando con éxito» el fin de la guerra en Ucrania con Rusia.

Estas declaraciones se producen en medio de tensiones por las negociaciones de paz entre Estados Unidos y Rusia, en las que Ucrania ha expresado su descontento por no ser incluida. Zelenski ha insistido en la necesidad de garantías de seguridad y en la participación de Ucrania en cualquier acuerdo que afecte a su soberanía y recursos.

Así fue la reunión de delegados de EE.UU. y Ucrania

El representante especial de la Casa Blanca para la guerra en Ucrania, Keith Kellogg, fue recibido este miércoles 19 de febrero del 2025 en Kiev por el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, según anunció este último en su cuenta de X.

“Es importante para nosotros que Keith Kellogg reciba toda la información sobre lo que pasa en el frente, sobre la resiliencia de nuestra nación, que se ha mantenido firme durante estos años. Debe ver de primera mano y entender todos estos detalles”, escribió Yermak.

El jefe de la oficina presidencial y mano derecha del presidente Volodímir Zelenski añadió que “es de gran importancia cómo termina la guerra”.

Lea también:

“Le he transmitido personalmente esto a Keith Kellogg. Rusia manipula constantemente información, intenta sembrar la división y difunde mentiras para enfrentarnos”, señaló Yermak.

El jefe de la oficina presidencial ucraniana insistió ante Kellogg en que no pueden tomarse decisiones que atañan a Ucrania sin contar con Kiev y reafirmó que el Gobierno de Zelenski de la mano de Yermak busca sellar una alianza “estratégica” y “a largo plazo” con EE.UU.

“Ucrania necesita garantías de seguridad, así como cooperación económica y de defensa”, escribió también Yermak.

Kellogg llegó este mismo miércoles a Kiev y fue recibido por Yermak en su primera visita a Ucrania desde que fuera nombrado representante especial para la guerra por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Zelenski ha expresado su interés en que Kellogg, un general retirado que combatió en Vietnam, visite el frente con él.

También en Teleamazonas: