Actualizado 09:00
Redacción Teleamazonas.com |
«Los problemas en las vías son en parte por la falta de mantenimiento y trabajos mal realizados. Pero más allá de eso, la temporada invernal no da tregua«, afirmó Roberto Luque, ministro Transporte y Obras Públicas.
«Estamos teniendo lluvias anómalas en muchas zonas», aseguró Luque este lunes 24 de febrero del 2025 en el espacio de Entrevistas de 24 Horas, en Teleamazonas.
Roberto Luque indicó que el paso se encuentra interrumpido completamente en las vías Cuenca – Girón – Pasaje y Loja – Malacatos, pero prevé que las vías se habiliten antes del feriado de Carnaval, que empieza el sábado 1 de marzo del 2025.
No obstante, existen otras rutas a escala nacional que tienen afectaciones en uno o dos carriles y, en algunos casos, solucionarla tomará mucho tiempo. Además, el Ministro de Transporte afirmó que se encuentran interviniendo la zona desde Babahoyo y Buena Fe, donde se registran problemas por la presencia de camaroneras y el nivel de la vía.
Además, Luque recalcó que no solo existen problemas en la red vial de Ecuador sino que también se reportan afectaciones nivel general por el invierno. Adelanto que posiblemente en la reunión del COE Nacional de este lunes se declare en emergencia a las provincias de la Costa.
Lea también:
- Habilitan paso provisional en vía Cuenca – Molleturo – El Empalme
- ¿Cuándo se habilitará la vía Cuenca – Girón – Pasaje?
“Estamos teniendo lluvias anómalas en muchas zonas (…) Hoy tenemos mayores afectaciones en las provincias de la Costa”, agregó el titular del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
También se refirió a las posibles causas de los problemas en las vías. Para el ministro parte de las emergencias son causadas por la falta de mantenimiento y proyectos mal ejecutados, pero también tiene que ver con la intensidad de las lluvias.
“Por cada dólar que no se gaste en mantenimiento en un año, implica 10 años de rehabilitación. Cuando en ocho años no se invirtió en mantenimiento lo que uno debe llegar a hacer después es rehabilitar y en ciertos casos reconstruir”, aseveró Luque.
Finalmente, Roberto Luque indicó que este año el Ministerio de Transporte y Obras Públicas tendrá cerca de 200 millones de dólares. De los cuales, hasta este lunes 24 de febrero, se han invertido entre 15 a 20 millones de dólares.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | ¡Emergencias por lluvias! Inundaciones y ríos desbordados en Guayas este lunes 24 de febrero del 2025 https://t.co/gyXwM4r9AO pic.twitter.com/b46y8lO8gE
— Teleamazonas (@teleamazonasec) February 24, 2025