Nuevo precio de gasolinas Extra y Ecopaís rige en Ecuador este 28 de junio del 2024

El nuevo precio de las gasolinas Extra y Ecopaís rige en Ecuador desde este viernes 28 de junio del 2024 tras la eliminación del subsidio por el Gobierno de Daniel Noboa. A la par, entró en vigencia el mecanismo de compensación para transportistas.

Con el Decreto Ejecutivo N° 308, el presidente Daniel Noboa dispuso que se incremente el valor en 0,25 dólares. Además, se determinó un esquema para que esta tarifa no suba más de 5% mensual o baje más de 10%, de acuerdo a la referencia del precio internacional del petróleo.

Ese decir, que a partir de las 00:00 de hoy el costo de las gasolinas Extra y Ecopaís pasa de 2,46 dólares a 2,72 dólares a escala nacional. El objetivo del Gobierno es «alcanzar un precio internacional de una gasolina comparable con la misma calidad«.

Sin embargo, a partir del viernes 12 de julio de 2024 el precio de estas gasolinas de bajo octanaje (85 octanos) volverá a cambiar. Podría aumentar o disminuir con los niveles máximos y mínimos de incrementos establecidos por el Ejecutivo.

Lea también:

La medida generó largas filas la noche del jueves en las gasolineras de ciudades. Decenas de conductores acudieron a estas distribuidoras para llenar el tanque de sus vehículos y motocicletas con el objetivo de aprovechar el valor anterior.

No obstante, esta mañana el panorama fue diferente. Los vehículos circularon con normalidad y las gasolineras también tienen un flujo estándar a días anteriores.

Organizaciones sociales y políticas expresaron su rechazo al incremento de las gasolinas y advirtieron a Noboa sobre nuevas movilizaciones. No obstante, desde el gremio de transportistas se acordó el sistema de compensación para taxistas, motocicletas y camionetas para no afectar a los usuarios de estos servicios.

A través de este mecanismo, los taxistas recibirán 40,56 dólares mientras que a las tricimotos se asignarán 23,40 dólares y para camionetas será de 37,70 dólares. Los transportistas registrados hasta el lunes 24 de junio empezaron a recibir este valor. Quienes no lo logren inscribirse tendrán cuatro meses más para hacerlo y la compensación será retroactiva.

También en Teleamazonas: