El Riesgo País de Ecuador cayó 562 puntos, tras la victoria de Noboa

Actualizado 21:20

Redacción Teleamazonas.com |

La prima de riesgo de Ecuador cayó 562 puntos este lunes 14 de abril de 2025, tras la nueva victoria electoral del presidente, Daniel Noboa. El indicador cerró en los 1.282 puntos, según el reporte del Banco Central del Ecuador (BCE).

El índice ‘riesgo país’ mide el sobreprecio que paga el Estado para financiarse en los mercados internacionales respecto al bono soberano de Estados Unidos a 10 años de plazo. La cifra estaba el viernes 11 de abril en 1.844 puntos, después de haber alcanzado el jueves los 1.908 puntos, su valor más alto en quince meses.

Antes de la primera vuelta, cuando Noboa proyectaba un posible triunfo sin necesidad de segunda vuelta, la prima de riesgo de Ecuador estaba en los 903 puntos. En el camino de la celebración de la segunda vuelta entre el mandatario y González creció en más de mil puntos.

La caída de 562 puntos registrada este lunes es «la reducción diaria más fuerte desde el inicio de la dolarización en enero de 2000, sin considerar los periodos de moratoria de deuda externa», según destacó este lunes en redes sociales el gerente general del Banco Central, Guillermo Avellán.

Lea también:

«El resultado electoral contribuyó a una percepción de menor riesgo por parte de inversionistas internacionales ante los esfuerzos del Gobierno nacional por ordenar las finanzas públicas y cumplir con sus obligaciones externas«, sostuvo Avellán.

El gerente general del BCE vaticinó que «este indicador debería continuar disminuyendo a medida que se fortalezcan las relaciones con los organismos multilaterales y el precio del petróleo se mantenga relativamente estable».

Avellán advirtió que «Ecuador todavía tiene un camino por recorrer en términos de fortalecimiento de sus finanzas públicas, a fin de regresar a los mercados internacionales».

«No obstante, este es un paso importante para acceder a financiamiento externo en buenas condiciones, que contribuya a incrementar los niveles de inversión pública en sectores prioritarios», concluyó el gerente.

Ecuador tiene una deuda externa cifrada actualmente en unos 49.600 millones de dólares, equivalente al 39,39% de su producto interior bruto (PIB). Desde el año pasado está inmerso en un nuevo programa crediticio con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por valor de 4.000 millones de dólares.

También en Teleamazonas