¿Por qué se retiró publicidad de candidatos en la Ruta Viva?; AMC se pronuncia

Actualizado 10:30

Redacción Teleamazonas.com |

El retiro de la publicidad de candidatos presidenciales en Quito durante la campaña de la segunda vuelta ha generado polémica. Una figura gigante de Daniel Noboa, de ADN, y pancartas de Luisa González, de la Revolución Ciudadana, se quitaron de la Ruta Viva.

A través de la Agencia Metropolitana de Control (AMC) informó a la ciudadanía que la medida se ejecutó en cumplimiento de la normativa municipal por «el incumplimiento de las disposiciones técnicas establecidas para su instalación en el espacio público».

«Esta medida responde al incumplimiento tanto al Código Municipal como a su normativa técnica anexa, que establece que el material publicitario electoral debe contar con el permiso correspondiente emitido por las Administraciones Zonales y fija límites específicos sobre las dimensiones permitidas en postes, aceras, parterres y otros elementos del espacio público», reiteró la entidad municipal.

La AMC detalló que, de acuerdo con la normativa técnica la publicidad instalada en postes y otros elementos «no debe exceder los 2,25 metros cuadrados de superficie, con un ancho máximo de 1,25 metros y un espesor que no supere los 40 centímetros».

Lea también:

Durante las inspecciones técnicas realizadas en la Ruta Viva, en torno a la publicidad de candidatos, se identificó que en uno de los casos, el elemento colocado alcanzaba dimensiones de aproximadamente ocho metros de alto por dos de ancho y tampoco contaba con los permisos correspondientes, afirmó la AMC.

Además, reiteró que la presencia de elementos publicitarios que «sobrepasan las dimensiones permitidas y se ubican en vías de alto tránsito, como la Ruta Viva, representa un riesgo para la seguridad vial».

Finalmente, denunció que durante el trabajo de inspección, los funcionarios municipales fueron
«agredidos por personas vinculadas a la instalación de esta publicidad electoral». Asimismo, aseveró que los responsables de este accionar se llevaron a la fuerza y de forma ilegal los elementos retirados por la AMC».

También en Teleamazonas: