Rescatan 28 personas adultas y tres menores de edad en centro de rehabilitación clandestino en Quito

Actualizado 23:45

Redacción Teleamazonas.com |

Un patrullaje en La Roldós, noroccidente de Quito, permitió el hallazgo de un centro de rehabilitación clandestino que funcionaba en Catzuquí de Velasco este jueves 27 de marzo del 2025.

El hecho ocurrió la tarde del 26 de marzo de 2025, cuando oficiales realizaban operativos de seguridad en uno de los sectores más conflictivos de la ciudad. 

De acuerdo con Henry Tapia Lafuente, comandante de la Zona 9 del Distrito Metropolitano de Quito, ese día los agentes vieron a dos personas que se encontraba en actitud sospechosa.

Cuando notaron la presencia policial, las dos personas intentaron escapar, pero fueron alcanzados por los uniformados. En su poder tenían 24 paquetes de marihuana.

Lea también

Al ser interrogados, confesaron dónde almacenaban el resto de las sustancias ilegales. Escondían la droga en un centro de rehabilitación clandestina.

Con esa información, la Policía se trasladó hasta Catzuquí de Velasco, un barrio cercano a La Roldós, en la madrugada de este 27 de marzo.

En el lugar los agentes encontraron a 28 persona adultas y tres menores de edad que denunciaron haber sido víctimas de maltratos y vivir en condiciones deplorables, con hacinamiento, espacios insalubres y alimentación inadecuada.

Durante la inspección, se evidenció que los alimentos del centro se encontraban en condiciones insalubres incluyendo vísceras de bovino, patas, lenguas e intestinos colocados sobre una mesa de madera.

Además, la Policía Nacional halló aproximadamente 24 kilogramos de marihuana y seis bloques de cocaína, por lo que siete personas fueron detenidas por presunto tráfico de sustancias sujetas a fiscalización.

La Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) entregó a dos menores de edad a sus familiares, mientras que ACESS trasladó a los adultos al Hospital Enrique Garcés para su valoración.

Ellos aseguraban ser pacientes en tratamiento por alcoholismo y drogodependencia, según informó la Agencia Metropolitana de Control (AMC).

Durante el 2024, la AMC inició 19 procedimientos de sanción contra centros de rehabilitación clandestinos, de los cuales 10 fueron clausurados por representar riesgos para la seguridad, la salud e integridad de los internos.

En lo que va del 2025, se han iniciado tres procedimientos similares, resultando en la clausura de dos de estos centros.

También en Teleamazonas