Así fue el rescate de mujer que estuvo 91 horas atrapada entre los escombros tras terremoto en Birmania

Actualizado 11:00

Redacción Teleamazonas.com |

La publicación trascendió en redes sociales. Una mujer fue encontrada este 1 de abril del 2025 entre los escombros, tras el terremoto del viernes 28 de marzo de magnitud 7,7 ocurrido en Birmania. El rescate ocurrió después de 91 horas y cuando los equipos de emergencia solo tratan de encontrar cuerpos de fallecidos.

La mujer, de 63 años, fue encontrada con vida en la capital, Naipyidó, y fue publicada en redes sociales. «Rescatada con éxito y trasladada al hospital posteriormente», informó el cuerpo de Bomberos de Myanmar (Brimania) en su cuenta de Facebook.

Lea también:

La historia de esta sobreviviente ha cautivado en medio de la tragedia. Cuatro días después del terremoto de 7,7 la ayuda se complica, y «algunas operaciones de rescate se han suspendido debido a la baja probabilidad de hallar supervivientes», dice un rescatista de la ciudad de Mandalay.

«Es muy poco probable encontrar con vida a los que permanecen atrapados bajo los escombros de edificios colapsados, lo que hace difícil continuar con los operativos y plantea un riesgo para los rescatistas», afirma el trabajador de la Organización para la Ayuda de Birmania, en Mandalay.

«Los equipos de rescate han estado trabajando muy duro durante horas para finalmente extraer un cuerpo sin vida», dice, y añade: «algunos fueron rescatados con vida, pero murieron después en el hospital», precisó.

Mandalay, donde viven alrededor de 1,5 millones de habitantes, muestra un estado de destrucción, con edificios reducidos a montañas de escombros y grandes inmuebles combados.

La junta militar, que detenta el poder desde el golpe de 2021, cifró hoy en 2.719 los muertos y en 4.521 los heridos a causa del seísmo. La oposición birmana dijo hoy que más de 8 millones de personas han sido directamente afectadas.

Medios birmanos dijeron este martes 1 de abril del 2025 que algunas búsquedas de supervivientes en Mandalay, a unos 17 kilómetros del epicentro del sismo, como el municipio de Sagaing, entre los más afectados, tuvieron que suspenderse este martes por las difíciles condiciones.

También en Teleamazonas: