‘Empieza a confiar en los humanos’; perro que vivió encadenado toda su vida se rehabilita en Quito

Actualizado 19:50

Redacción Teleamazonas.com |

Zlatan, es un perro de raza pitbull, que desde cachorro vivió encadenado en una habitación de apenas cuatro metros cuadrados. La Unidad de Bienestar Animal (UBA) lo rescató el pasado 10 de marzo del 2025, en el sector de Chilibulo, al sur de Quito. Hasta este viernes 28 de marzo, el animal se sometió a una terapia para recuperar la confianza en los humanos.

Por sus condiciones de vida, sin contacto con otros animales ni seres humanos, desarrolló un comportamiento agresivo, marcado por el miedo y la desconfianza.​ Tras ser rescatado, su actitud era agresiva, gruñía y quería morder.

Después de casi tres semanas de ser rescatado y de permanecer en terapia en la Unidad de Bienestar Animal de Calderón, en el norte de la capital, el perro dejó de gruñir, su cola ya no está entre sus patas y se acerca con menos temor a los humanos.

Su postura corporal cambió y su rostro tiene un semblante distinto, según recoge un video publicado por el portal Primicias, en el que se ve al can interactuar con humanos y mover la cola en señal de alegría. Sin embargo, aún tiene un poco de agresividad frente a otros animales.

Lea también:

Según la UBA, el perro realiza caminatas diarias y recibe altas dosis de afecto y caricias, lo que ayudó a que recupere su confianza en las personas y se acerque a ellas con menos temor.

La historia de Zatlán se repite constantemente en la UBA, que recibe cada mes entre 12 y 15 animales que han sido víctimas de maltrato por sus propietarios. En el caso de este perro, sus anteriores tutores enfrentan una sanción de hasta 10.000 dólares por múltiples infracciones cometidas.

El día de su rescate, el perro estaba encadenado a una ventana, a la intemperie y en medio de sus propios desechos.

Después de la terapia de rehabilitación que recibe, Zatlán permanecerá en la UBA a la espera de ser adoptado y encontrar un hogar en el que pueda vivir dignamente. La UBA realiza de forma frecuente ferias de adopción responsable para darles a los animales rescatados una segunda oportunidad.

De hecho, para este sábado 29 de marzo está prevista una feria en el Parque La Carolina, en el norte de Quito, a partir de las 09:00. Quienes deseen adoptar una mascota pueden acudir portando una copia de la cédula de ciudadanía, una copia de una factura de servicio básico y una correa y collar.

También en Teleamazonas: