Actualizado 13:40
Redacción Teleamazonas.com |
Los ecuatorianos se aprestan a disfrutar del feriado de Semana Santa. Por disposición presidencial, el asueto será el jueves 17 y viernes 18 de abril, y se sumará al fin de semana del sábado 19 y domingo 20 de abril del 2025.
Durante los cuatro días de descanso, algunas personas optaron por salir de sus hogares, para visitar familiares o participar en actividades religiosas que se organizaron en diferentes puntos de la ciudad.
Para que la experiencia sea placentera y libre de contratiempos, es importante tomar medidas de prevención y protección antes de salir de casa. Desde las autoridades se ha desplegado un operativo de seguridad en el que desplazará miles de uniformados para esta tarea.
El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 indicó que, junto a las entidades de primera respuesta, trabajará con 3.100 evaluadores y servidores de instituciones articuladas para brindar atención oportuna a las llamadas de emergencia.
Lea también:
- Así están las vías del Ecuador para el inicio del feriado por Semana Santa
- Así será el clima en Ecuador durante el feriado de Semana Santa
Mediante su sistema de videovigilancia, el ECU 911 monitoreará de forma permanente procesiones y actividades religiosas, propias de estos días. Se dará seguimiento visual a calles y carreteras, playas, parques, sitios turísticos y otros espacios de concentración masiva de personas.
“Los imprevistos pueden ocurrir en cualquier momento. Por eso, es importante evaluar opciones de protección que se adapten a las necesidades de cada familia, desde seguros vehiculares y de viaje, hasta coberturas para el hogar”, destaca, Esteban Vela, Gerente Senior de Técnico y de Reaseguros de Seguros Equinoccial
A continuación algunas recomendaciones de seguridad para disfrutar mejor el feriado:
Planifique con tiempo el viaje: Los feriados suelen traer consigo una alta demanda en destinos turísticos, por lo que considere revisar las rutas y horarios de mayor afluencia para optimizar su tiempo de desplazamiento y evitar congestionamientos.
Movilícese con seguridad: Antes de salir de viaje, revise las condiciones de su vehículo: frenos, llantas, luces y niveles de aceite. Además, conduzca con precaución y respete los límites de velocidad. Tener un seguro vehicular brinda asistencia en caso de accidentes o imprevistos que puedan ocurrir en la vía, permitiéndole viajar con mayor confianza y tranquilidad.
Actualícese sobre información pública relevante: es importante revisar el estado de las vías, y consultar mediante canales oficiales las alertas de eventos naturales y zonas de riesgo por inundación, aguaje, movimientos de masa, entre otros percances.
Proteja el hogar antes de salir: Mientras disfruta del feriado, su hogar puede quedar expuesto. Antes de salir, verifique puertas y ventanas por seguridad, y desconecte electrodomésticos innecesarios para evitar cortocircuitos. También es recomendable pedir a un vecino de confianza que esté atento a cualquier novedad o dejar luces encendidas con temporizador para simular actividad en la vivienda.
Mantenga sus documentos en orden: Lleve consigo copias digitales y físicas de sus documentos de identidad y reservas es una medida inteligente para evitar contratiempos. Si viaja en auto, no olvide tener al día la matrícula y licencia de conducir.
Lleve dinero en efectivo: Es preferible tener dinero en efectivo, ya que en algunos cantones o localidades no se dispone de cajeros electrónicos, o señal para pagar servicios mediante canales digitales.
Reserve alojamiento con antelación. Si va a zona turísticas muy concurridas durante el feriado es mejor reservar con antelación el hospedaje. Es posible que los hoteles y hostales se encuentren llenos.
Manténgase conectado: Es importante compartir la ubicación con familia o amigos si viajas por rutas menos transitadas.
También en Teleamazonas:
#TePuedeInteresar | Turismo, recuperación, clases… ABC del feriado de Semana Santa 2025 en Ecuador 👉 https://t.co/FpH50WTqS4 pic.twitter.com/DgAnDVcjbk
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 15, 2025