¿Qué pasaría si el asteroide 2024 YR4 impactara la Luna?

Actualizado 22:14

Redacción Teleamazonas.com |

En febrero de este 2025, el asteroide 2024 YR4 generó preocupación por la posibilidad de que impactara en la Tierra en el 2032. Sin embargo, esas posibilidades se redujeron y ahora existe riesgo de que choque contra nuestro satélite natural, la Luna.

Además, tanto la NASA como la Agencia Espacial Europea (ESA) modificaron la clasificación del asteroide en la Escala de Turín. Inicialmente, el riesgo de que 2024 YR4 impactara la Tierra se situó en un 3,1%, pero según las últimas observaciones astronómicas y análisis de expertos el riesgo se ha reducido a 0,28%.

Esto significa que el choque contra la Tierra es “extremadamente improbable y no es motivo de atención ni preocupación pública”. En contraste, el peligro para la Luna ha aumentado: de una probabilidad inicial del 0,23% se aumentó al 1%, de acuerdo con datos publicados por la NASA.

Lea también:

El cuerpo celeste, con un tamaño aproximado de 55 metros y viajando a una velocidad de 48 000 kilómetros por hora, podría impactar la superficie lunar generando un evento colosal.

Los expertos estiman que la explosión resultante tendría una potencia equivalente a 340 bombas de Hiroshima. El impacto sería visible desde la Tierra, pero no representa un peligro directo para el planeta. Además, el choque crearía un cráter de hasta 2 kilómetros de diámetro en la Luna.

Históricamente, la Luna ha sido testigo de miles de impactos, lo que ha dado lugar a su actual paisaje craterizado. En ese contexto, la creación de un nuevo cráter de 2 kilómetros se entiende como un episodio más en la larga cronología geológica de nuestro satélite.

También en Teleamazonas: