Elecciones Ecuador: ¿Qué requiere un binomio presidencial para ganar en primera vuelta?

Actualizado 20:59

Redacción Teleamazonas.com |

Las elecciones generales en Ecuador están programadas para el domingo 9 de febrero de 2025. Los ecuatorianos volverán a las urnas para elegir presidente, vicepresidente, asambleístas y parlamentarios andinos.

En esta ocasión, 16 binomios presidenciales competirán por llegar a Carondelet. Los candidatos buscan ganar en la primera vuelta y así evitar una segunda vuelta electoral. El artículo 161 del Código de la Democracia detalla las condiciones que deben cumplirse para que eso ocurra. Estas son:

  • Obtener la mayoría absoluta de votos válidos, lo que significa alcanzar el 50,01% de los sufragios, excluyendo los votos blancos y nulos.
  • La segunda forma es lograr al menos el 40% de los votos válidos y mantener una diferencia de más de 10 puntos porcentuales sobre el segundo candidato más votado.
Lea también:

Para los comicios de este domingo 9 de febrero del 2025, 13 736 314 ecuatorianos están habilitados para votar. 13 279 829 están en territorio nacional y 456 485 en el extranjero.

Tomando en cuenta estos números, un candidato necesitaría al menos 6.868.158 votos válidos para ganar con mayoría absoluta. Otra opción es alcanzar al menos el 40% de los votos. Es decir, tener una ventaja de más de 10 puntos porcentuales sobre el segundo candidato.

Por ejemplo, si un binomio logra el 40% de los votos válidos y su competidor más cercano solo el 30%, el primero se declarará ganador sin necesidad de una nueva votación.

Si ningún binomio cumple con los requisitos mencionados, el CNE convocará a una segunda vuelta electoral, en la que los ciudadanos elegirán entre las dos opciones más votadas en la primera vuelta. Si es que hay segunda vuelta en Ecuador, los comicios serían en abril de este año.

También en Teleamazonas: