Actualizado 11:24
Redacción Teleamazonas.com |
Con la muerte del papa Francisco, la Iglesia Católica se prepara para el tradicional cónclave. Se trata de una reunión secreta entre los cardenales de diferentes países del mundo y que tengan menos de 80 años. No se permite innovaciones, como lo estipula el Derecho Canónico.
Esta elección se realiza en la Capilla Sixtina, dentro del Vaticano, en Roma. Los cardenales, que son los principales asesores del Papa, votan en secreto. Para elegir al nuevo Papa, uno de los candidatos debe tener al menos dos tercios de los votos.
Durante el cónclave, se sigue un procedimiento organizado. Cada cardenal escribe el nombre del candidato en una papeleta, se dirigen a la urna, pronuncian un juramento ante Cristo y deposita su voto. Las papeletas se perforan para llevar un control preciso de los votos. Después de la votaciones, los escrutadores leen en voz alta los nombres de los candidatos votados y los registran.
El cónclave va más allá de una simple votación, es un momento espiritual muy importante. Los cardenales rezan y reflexionan antes de votar, buscando a la persona que pueda guiar a la Iglesia Católica alrededor del mundo.
Lea también:
- Así fue el último mensaje del papa Francisco: ‘Que nunca se debilite el principio de humanidad’
- ¿Quiénes son los posibles sucesores del Papa Francisco?; estos nombres suenan en el Vaticano
Este evento es muy esperado por millones de fieles católicos en todo el mundo. La personas están atentas al color de humo que salga de la chimenea de la Capilla. Se dice que si el humo es de color blanco, ya hay un nuevo Papa para el mundo, mientras que si sale el humo de color negro, significa que todavía no se ha elegido un Papa y el cónclave continuará.
Cuándo un cardenal es elegido, el Decano del Colegio Cardenalicio le realiza la siguiente pregunta: ¿aceptas ser el nuevo Papa? Si el elegido responde sí, se convierte en el nuevo Papa en ese momento. Luego, el nuevo Pontífice elige el nombre con el que será conocido. Seguido de eso, el Santo Padre pasa a una sala denominada «Sala de las Lagrimas» donde se viste con la sotana blanca y aparece ante el mundo en el balcón, saluda a los fieles y da su primera bendición como el máximo líder de la Iglesia Católica.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | La Iglesia Católica de Ecuador organizará un funeral para el Papa Francisco. Detalles https://t.co/9JMnXj1LN1 pic.twitter.com/iwupPSqnjw
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 21, 2025