5 de febrero de 2025
Actualizado 17:16
Ana Rosero Redacción Teleamazonas.com |
Tras la llegada de cientos de migrantes deportados desde Estados Unidos a Ecuador, el Gobierno Nacional implementó medidas de atención para migrantes retornados.
Una de las acciones es otorgar 470 dólares mensuales, por tres meses, para migrantes que realicen actividades de reintegración social. Otra de las iniciativas de la Presidencia de Ecuador es ver la posibilidad que los migrantes deportados puedan acceder a un crédito en el sistema financiero.
«Asimismo se analizará la viabilidad de establecer mecanismos de acceso a los servicios financieros formales y de restructuración o refinanciamiento de créditos«, señaló un comunicado del Gobierno de Daniel Noboa.
A la ciudadanía: pic.twitter.com/qgMH4KemtI
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) February 4, 2025
César Coronel Garcés, abogado de la firma legal Defensa Deudores Ecuador señala que «las deudas, por el hecho de haber salido del país, no se extinguen. Las deudas siguen creciendo porque los intereses se siguen sumando, la mora no se detiene y esto podría derivar en procesos judiciales, embargos y una resolución de insolvencia».
Coronel añadió que los migrantes pueden buscar una solución a las deudas. «Se puede solicitar la prescripción de deudas, la eliminación de aquellas sin respaldo documental o negociar acuerdos de pago. Incluso, si se trata de una coactiva mal realizada, se puede solicitar su anulación«.
Además, Defensa Deudores propone generar una legislación especial para establecer periodos de gracia de al menos 24 meses para que estas personas puedan reinstalarse de nuevo en Ecuador y conseguir un trabajo.
Lea también:
- Trump envió el primer vuelo con migrantes a la Base Militar de Guantánamo
- Ecuador entregará USD 470 mensuales a ecuatorianos deportados
Estos son los requisitos para acceder a un crédito en Ecuador
Los requisitos para acceder a un crédito en Ecuador puede variar dependiendo el monto solicitado y el tipo de institución financiera. Sin embargo, la mayoría de bancos del Ecuador pide lo siguiente:
- Presentación de la cédula de ciudadanía y del certificado de votación del solicitante y del cónyuge o conviviente.
- Copia de cédula de identidad.
- Solicitud de préstamo debidamente completada.
- Último rol de pagos con firma y sello del empleador, donde consten los ingresos mensuales.
- Declaración del Impuesto a la Renta del último año, aunque también podrías necesitar la declaración de los últimos tres años.
- Copia de la planilla de cualquier servicio básico del domicilio con una antigüedad no mayor a 2 meses de la fecha de presentación de la solicitud de crédito.
- Plan de inversión del proyecto, con flujo de caja proyectado para créditos superiores a USD 50 000 y hasta USD 100 000.
- Proyecto de factibilidad con flujo de caja proyectado para créditos de más de USD 100 000.
- Copia de la escritura, contrato o certificado de arrendamiento, comodato, etc. del lugar de inversión, cuando este sea diferente al domicilio.
- Copia del contrato de compromiso de compra-venta del bien a adquirir. Este requisito es específico para la compra de tierras productivas.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | Estos son los requisitos para que los migrantes ecuatorianos deportados puedan acceder a sueldo básico por tres meses. Decreto 521 https://t.co/hh14VdW0p7 pic.twitter.com/nTNn8AWPL4
— Teleamazonas (@teleamazonasec) February 5, 2025