Actualizado 08:00
Redacción Teleamazonas.com |
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que en 18 provincias se han escrutado el 100% de las actas de la segunda vuelta electoral. En 18 Juntas Provinciales se cumplió con la verificación de las actas y la validación del procesamiento de datos. Esto se realiza, según el CNE, ante los delegados de los movimientos y partidos políticos.
Según el último reporte del CNE se cumplió con el procesamiento total de actas en Santo Domingo de los Tsáchilas, Tungurahua, Cañar, Imbabura, Azuay, Bolívar, Chimborazo, Los Ríos, Napo, Cotopaxi, Santa Elena, Galápagos, El Oro, Sucumbíos, Zamora, Chinchipe, Guayas y Pichincha.
Lea también:
- Así fue recibido el presidente Daniel Noboa en Carondelet, un día después de elecciones
- Resultados oficiales: Daniel Noboa 55,6% y Luisa González 44,4%
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, aún falta el procesamiento de otras actas en provincias con dificultades de acceso a los recintos. Demora el tiempo de traslado del material hasta los centros de procesamiento. También falta material de las Juntas Electorales del exterior que se espera lleguen hasta el viernes.
¿Cómo es el procesamiento de las actas? Después del cierre de la jornada electoral del domingo 13 de abril del 2025, las Juntas Provinciales realizan el escrutinio, tras declararse en sesión permanente. Una vez que se vuelven a revisar las actas y sí hay inconsistencias se pueden abrir las urnas para un reconteo de los votos.
🟡🔵🔴 El procesamiento de Actas de Escrutinio de la #SegundaVueltaPresidencial avanza de manera técnica y transparente en todo el país. ✅🇪🇨
— cnegobec (@cnegobec) April 14, 2025
📌🔍Consulta el avance por cantones y provincias ingresando en: https://t.co/57iq5IW4gq 💻📲#MisiónCumplidaCNE#EcuadorDecidió… pic.twitter.com/YdGlie5Oky
Hasta las 07:45 de este martes, en la página del CNE se contabilizaban 41 249 actas válidas ya procesadas y quedaban 82 actas con novedad. Atamaint aclaró que todavía no ha existido ningún documento por escrito sobre el reclamo de la candidata Luisa González, del movimiento revolución ciudadana. Ella, el domingo 13 de abril del 2025, no reconoció los resultados oficiales.
También en Teleamazonas:
#VIDEO | Así fue recibido el presidente Daniel Noboa en Carondelet, un día después de elecciones https://t.co/4t4zsOiRc6 pic.twitter.com/xRRehCeZ0G
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 15, 2025