¿Qué es el Protocolo de Seguridad Planetaria que activó la ONU por el asteroide 2024 YR4?

Actualizado 18:13

Madrid EFE y Redacción Teleamazonas.com |

Por primera vez en la historia, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) activó el Protocolo de Seguridad Planetaria. Esta medida busca responder a posibles amenazas de impacto de cuerpos espaciales

Esta alerta planetaria responde a la detección del asteroide 2024 YR4, cuya trayectoria podría acercarlo peligrosamente a la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Aunque el riesgo sigue siendo bajo, este cuerpo espacial tiene una probabilidad del 1,5% de impactar en la Tierra en 2032, según la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA). Por eso, la comunidad científica mantiene una vigilancia constante.

 El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), España, es uno de los centros de investigación internacionales que está realizando seguimiento activo del asteroide 2024 YR4, calificado por la ONU como potencialmente peligroso.

El asteroide fue descubierto en diciembre de 2024 y tiene un tamaño estimado de entre 40 y 90 metros, señaló este miércoles el IAC en un comunicado. Además, Ecuador estaría entre las posibles zonas de impacto del asteroide 2024 YR4 en 2032.

Lea también

¿En qué consiste el Protocolo de Seguridad Planetaria?

La ONU activó los protocolos de defensa planetaria para precisar mejor la órbita, el tamaño y la amenaza que supone 2024 YR4. Esa es una medida diseñada para responder a posibles amenazas de impacto de cuerpos espaciales.

Desde la NASA ya se trabaja en colaboración con el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG), formado por diferentes organizaciones y agencias espaciales para llevar a cabo los estudios pertinentes y determinar las precauciones a tomar.

El Protocolo de Seguridad Planetaria implica precisamente la puesta en marcha del SMPAG y del seguimiento especial al asteroide. «Se monitorea asteroides y cometas cercanos a la Tierra para prevenir impactos peligrosos. La Defensa Planetaria rastrea, analiza y planea estrategias para proteger nuestro planeta», señaló la NASA.

Los protocolos de la ONU se activan cuando la probabilidad de impacto es superior a un 1% y se recurre a la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), presidida por la NASA; y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG), dirigido por la ESA.

La IAWN es una red global de astrónomos y agencias espaciales que detecta, rastrea y caracteriza asteroides. Su trabajo sería informar sobre la toma de decisiones ante posibles riesgos de impacto y planes de mitigación.

Por otra parte, la SMPAG reúne a 19 agencias espaciales y entidades gubernamentales o intergubernamentales para desarrollar estrategias de respuesta, incluyendo investigación y desarrollo, mitigación de impacto potencial y misiones de desviación.

También en Teleamazonas: