El Senado argentino da luz verde al proyecto econĆ³mico de Milei; protestas recrudecen

En una jornada histĆ³rica, el Senado argentino aprobĆ³ la noche de este miĆ©rcoles, 12 de junio de 2024, la esperada ley Bases, el ambicioso proyecto legislativo del Gobierno de Javier Milei, que establece el marco legal para la transformaciĆ³n profunda del modelo econĆ³mico y social de Argentina.

Tras once horas de debate ininterrumpido y mientras en la calle miles de manifestantes se pronunciaban en contra, la ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, tambiĆ©n conocida como ‘ley Ć³mnibus‘, recibiĆ³ 36 sufragios en contra y 37 a favor, incluido el ‘voto de calidad‘ de la presidenta de la CĆ”mara Alta y vicepresidenta de la RepĆŗblica, Victoria Villarruel, quien deshizo el empate en una segunda votaciĆ³n.

Lea tambiƩn

La iniciativa, presentada por el Ejecutivo como una pieza fundamental para Ā«modernizar y dinamizarĀ» el paĆ­s sobre la base del liberalismo econĆ³mico y reducir del rol del Estado en la economĆ­a, ya pasĆ³ el tramite de la CĆ”mara de Diputados. Si durante su tramitaciĆ³n en particular en el Senado, la iniciativa es modificada, volverĆ” a la CĆ”mara Baja, para su discusiĆ³n y sanciĆ³n definitiva.

Al conocerse el resultado de la votaciĆ³n, cientos de manifestantes que se encontraban a las puertas del Congreso se enfrentaron a la PolicĆ­a, lanzĆ”ndoles piedras y levantando barricadas. Los agentes respondieron disparando balas de goma y empleando gases lacrimĆ³genos, en una repeticiĆ³n de los episodios violentos que tuvieron lugar a lo largo de la jornada.

El debate en la CĆ”mara Alta comenzĆ³ a las 10:15 hora local (13:15 GMT) y se extendiĆ³ hasta casi la medianoche. En juego estaban tanto la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, tambiĆ©n conocida como ‘ley Ć³mnibus’ como la reforma fiscal promovida por el Ejecutivo.

TensiĆ³n dentro del Senado, protestas en las calles

La sesiĆ³n se anticipaba tensa y prolongada, con miles de personas manifestĆ”ndose en las inmediaciones del Parlamento en contra de las iniciativas gubernamentales.

El desafƭo era significativo para el partido de ultraderecha La Libertad Avanza, que es minorƭa en el Parlamento. De los 72 senadores, se preveƭa que la mitad votara a favor y la otra mitad en contra, si bien persistƭan algunas dudas sobre el voto de algunos legisladores. Finalmente fue el voto de calidad de la presidenta de la CƔmara el que deshizo el empate.

El oficialismo se jugaba mucho en la votaciĆ³n, no solo porque la ‘ley Bases’ y el plan de ‘shock’ fiscal son el nĆŗcleo del programa de Gobierno de Milei, sino tambiĆ©n porque el resultado de esta votaciĆ³n influirĆ” significativamente en el rumbo polĆ­tico del Ejecutivo en los prĆ³ximos meses.

Y ello, porque a pesar de haber transcurrido seis meses desde que Milei llegĆ³ al poder, Ā«el Congreso aĆŗn no ha dotado de las herramientas necesarias a un Gobierno elegido ampliamente por el puebloĀ», en palabras del senador oficialista BartolomĆ© Abdala al iniciar el debate.

Casi medio aƱo de tramitaciĆ³n parlamentaria

La ley Bases lleva casi medio aƱo en trĆ”mite parlamentario. En minorĆ­a, el oficialismo tuvo que eliminar varios aspectos del proyecto original. DespuĆ©s de mĆŗltiples revisiones, la iniciativa fue aprobada en la CĆ”mara de Diputados a finales de abril con 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones.

Para lograr su debate en el pleno del Senado, el oficialismo accediĆ³ a mĆ”s modificaciones. Ahora, una vez que la CĆ”mara Alta debata el proyecto en lo particular, el proyecto deberĆ” regresar a Diputados para su discusiĆ³n final.

La ‘leyĀ  Bases’ declara la emergencia pĆŗblica en materia administrativa, econĆ³mica, financiera y energĆ©tica por un aƱo, otorgando al Ejecutivo amplias facultades en estos Ć”mbitos.

La iniciativa permite la reforma del Estado, la privatizaciĆ³n de varias empresas, cambios en la legislaciĆ³n laboral y de jubilaciĆ³n, y ofrece incentivos para el sector de energĆ­a e hidrocarburos y grandes inversiones.

Junto con este proyecto, el Senado tambiƩn debate un paquete fiscal que incluye un blanqueo de capitales y una moratoria impositiva y aduanera.

El paquete legislativo enfrenta fuerte oposiciĆ³n de varios sectores polĆ­ticos, sindicales y sociales, que se movilizaron hasta el Congreso. Episodios violentos con manifestantes derribando vallas y arrojando piedras y palos a las fuerzas de seguridad, que respondieron con gases lacrimĆ³genos y carros hidrantes.

TambiƩn se reportaron numerosos actos de vandalismo, incluyendo tres vehƭculos incendiados. Hubo catorce detenidos y varios heridos, entre ellos cinco diputados que fueron hospitalizados por el uso de gas pimienta.

TambiƩn en Teleamazonas