Actualizado 09:30
Redacción Teleamazonas.com |
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó, este martes 11 de febrero del 2025, un nuevo programa para tratar gratuitamente a niñas y niños enfermos de cáncer en países de ingresos bajos e intermedios, entre los que se incluye Ecuador.
«Los países de la fase piloto recibirán gratuitamente un flujo ininterrumpido de medicamentos contra el cáncer infantil de calidad garantizada«, explicó la organización en un comunicado. Los primeros fármacos se enviarán a Mongolia y Uzbekistán, y posteriormente a Ecuador, Jordania, Nepal y Zambia, otros países participantes en esta prueba.
El programa, que tiene una alianza entre la OMS y St. Jude, debe llegar este año a casi 5 000 niños en estos seis países. El objetivo es ampliarlo a 50 países en los próximos cinco o siete años para alcanzar 120 000 beneficiarios.
“Durante demasiado tiempo, los niños con cáncer no han tenido acceso a medicamentos que les pueden salvar la vida”, afirmó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director General de la OMS.
Lea también:
- ¿Cómo evitar el cáncer de piel? Consejos para protegerse del sol durante las vacaciones
- Cáncer infantil, una realidad dolorosa que va de la mano con la esperanza
Según la OMS, unos 400 000 niños desarrollan cáncer cada año y en su mayoría se encuentran en lugares con difícil acceso a recursos médicos. Por lo cual no pueden obtener o costear de forma constante los medicamentos contra el cáncer.
«Se calcula que el 70% de los niños de estos entornos mueren de cáncer debido a factores como la falta de un tratamiento adecuado, interrupciones del tratamiento o medicamentos de baja calidad», puntualizó la organización.
En países con ingresos bajos o medios la tasa de supervivencia al cáncer infantil suele situarse por debajo del 30%, lejos del 80% registrado en países de ingresos elevados.
“St. Jude se fundó a partir del sueño de Danny Thomas de que ningún niño debería morir en el amanecer de su vida. Al desarrollar esta plataforma, creemos que algún día este sueño se podrá hacer realidad para los niños afectados por el cáncer, independientemente de dónde vivan”, señaló James R. Downing, presidente y director ejecutivo de St. Jude.
La OMS y St. Jude mantienen un trabajo constante en esta área. En 2021 anunciaron una plataforma para garantizar que los niños de todo el mundo tengan acceso a tratamientos que les salven la vida. Allí se reúne a los gobiernos, la industria farmacéutica y las organizaciones no gubernamentales centrado en la creación de soluciones para los niños con cáncer.
También en Teleamazonas:
#MUNDO | El cáncer podría superar los 30 millones de casos en el mundo para 2040. ¿Cifras en Ecuador? https://t.co/lQQqKVT5JB pic.twitter.com/IioGMx0KSo
— Teleamazonas (@teleamazonasec) February 4, 2025