Actualizado 18:14
Redacción Teleamazonas.com |
Durante el feriado de Semana Santa de 2025, que se inició este jueves 17 de abril del 2025, el tipo de cambio del peso colombiano frente al dólar estadounidense ha mostrado una marcada volatilidad. A principios de este mes, el dólar se cotizaba en aproximadamente 4 320 pesos colombianos, reflejando un aumento del 4,17% en una semana.
Esta tendencia se atribuye a factores como la caída de los precios del petróleo y las políticas arancelarias de Estados Unidos, que han afectado las exportaciones colombianas y generado incertidumbre en los mercados financieros.
Hasta este jueves, un dólar equivale a 4 345,3 pesos colombianos. Esto convierte al país vecino en una opción atractiva tanto para el turismo como para las compras.
Productos que pueden ingresar por Rumichaca sin impuestos
Para los ecuatorianos que planean cruzar la frontera por el Puente Internacional de Rumichaca durante este feriado, es importante conocer qué productos pueden ingresar al país sin pagar impuestos.
Lea también:
- ¿Quiénes deben declarar impuestos en Ecuador en el mes de abril?
- Amplían plazo para declarar impuestos en provincias afectadas por lluvias
Según el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), se permite el ingreso de productos personales como prendas de vestir, artículos de aseo personal, alimentos empacados al vacío, medicamentos con prescripción médica, dispositivos electrónicos portátiles usados (como teléfonos celulares, cámaras y computadoras portátiles), utensilios de cocina no eléctricos y hasta tres aparatos eléctricos portátiles.
A continuación la lista completa de artículos que se pueden ingresar a Ecuador por Rumichaca sin pagar impuestos:
- Prendas de vestir
- Artículos de tocador
- Elementos de aseo personal
- Joyas, bisutería, adornos personales y adornos para el hogar, en cantidades no comerciales,
- Libros, revistas, material fotográfico y documentos impresos o manuscritos,
- Alimentos procesados, debidamente sellados o empacados al vacío que acompañen al viajero y su grupo familiar, en cantidades no comerciales,
- Alimentos y artículos para niños que acompañen al viajero,
- Bienes de uso profesional, herramientas y equipos necesarios para el desempeño de funciones o actividades laborales propias del viajero, que sean portátiles y de fácil transportación por parte del viajero, situación que deberá ser justificada mediante un carné laboral,
- Vestuario de artistas, compañías de teatro, circos o similares,
- Medicamentos de uso personal. Para el caso de medicamentos que contengan sustancias psicotrópicas deberán estar acompañados con su respectiva prescripción médica,
- Ayudas técnicas para los viajeros con capacidades especiales, tales como: sillas de ruedas, muletas, aparatos ortopédicos y similares,
- Un medidor de presión arterial, de temperatura y/o de glucosa, que porten consigo los viajeros;
- Equipo de acampar,
- Maletas, bolsos u otros que sirvan para transportar equipaje,
- Unidades de almacenamiento de video, música o datos,
- Máximo dos animales domésticos vivos como mascota,
- Máximo dos instrumentos musicales y/o sus respectivos accesorios,
- Artículos deportivos y sus accesorios,
- Juguetes y sus accesorios,
- En caso de viajeros mayores de 18 años de edad, máximo tres cajetillas de cigarrillos,
- Utensilios de cocina, siempre y cuando no sean eléctricos, que puedan ser transportados por una persona,
- Máximo tres aparatos de cocina eléctricos portátiles y,
- Instrumentos portátiles utilizados para jardinería
Es importante destacar que está prohibido ingresar por vía terrestre ciertos productos como televisores e impresoras. El valor total de los bienes no debe superar los 2 000 dólares. Exceder ese límite implica el pago de tributos y la presentación de una Declaración Aduanera Simplificada.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | ¿Cuánto costaría un iPhone tras los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos? Esto dice un experto 📲 https://t.co/jqJGhdNJi9 pic.twitter.com/uuu9p7JATZ
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 11, 2025