Actualizado 22:14
Redacción Teleamazonas.com |
Ecuador concluyó la sexta ronda de negociación con Canadá para viabilizar la firma de un tratado de libre comercio bilateral. Según el Ministerio de Producción, cuando se firme el acuerdo se facilitaría el acceso de productos ecuatorianos a un país con 39,8 millones de consumidores.
«Los productos tendrán arancel 0, la mayoría desde el inicio de la vigencia del acuerdo comercial y otros en un periodo de tiempo que puede llegar hasta 10 años», dijo Daniel Legarda, CEO Export Consulting.
«El mercado canadiense es muy importante. Exportamos actualmente más de 200 productos y con el acuerdo estaríamos hablando de 2 500 productos beneficiados«, señaló Felipe Ribadeneira, presidente de Fedexpor.
Minerales y metales, camarón y cacao en grano son los principales productos que Ecuador exporta a Canadá, según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), ese país recibe más de 200 productos. En cuanto a las importaciones, Ecuador adquiere principalmente cereales, abonos, hortalizas y maquinaria de Canadá.
Lea también:
- Ecuador y Canadá finalizan negociaciones y firman acuerdo comercial
- Asamblea da paso a trámite la Ley para Impulsar la Economía de las Mujeres Emprendedoras
Los tipos de productos que tendrían arancel 0 con el acuerdo comercial serían: el florícola, alimenticio, atunero y textil, autopartes, entre otros. «Los sectores que más beneficio van a tener son: los agroindustriales y floricultor, que son los que tiene el arancel más pesado», añadió Ribadeneira.
Si se firma el acuerdo de libre comercio, Canadá sería el primer país norteamericano con el que Ecuador mantendría este instrumento comercial y habría un aumento en los ingresos por exportaciones.
Actualmente exportamos alrededor de casi 300 millones de dólares y las exportaciones podrían crecer a un ritmo de 180 millones en el corto y mediano plazo, señaló Legarda.
También en Teleamazonas:
#MUNDO | Donald Trump frena incremento de aranceles a Canadá por 30 días. Detalles https://t.co/Mqq0zVMZtG pic.twitter.com/W9zNh1XrTs
— Teleamazonas (@teleamazonasec) February 4, 2025