El primer debate de candidatos a la Vicepresidencia de Ecuador para las elecciones de febrero de este año se desarrollaó este domingo 12 de enero del 2025. El evento arrancó con retraso, pues estaba previsto para las 19:00, pero empezó a las 19:30. Además, se registraron algunos problemas técnicos y de señal durante la transmisión.
14 de los 16 candidatos a la Vicepresidencia de Ecuador acudieron a este debate. No asistió al debate María José Pinto, de Acción Democrática Nacional (lista 7), es decir la candidata del oficialismo y tampoco fue Galo Moncayo, del Partido Sociedad Patriótica (lista 3).
La participación de los candidatos se desarrolló en dos bloques horarios con siete participantes en cada segmento. Cada uno intervendrá sobre tres ejes temáticos: Funciones en la Vicepresidencia, Seguridad y Economía y Desarrollo. Esta iniciativa fue organizada por la Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE) y cuenta con el aval del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Cada candidato tuvo un 1 minuto con 15 segundos para responder las preguntas planteadas. Posteriormente, tuvieron 15 segundos para responder en el espacio de interpelaciones. Y 25 segundos al final para cerrar su intervención.
Lea también:
- ABC de elecciones de 2025: Fecha, lugar de votación, miembros de mesa, multas…
- Así serán las reglas para el debate presidencial en Ecuador del domingo 19 de enero del 2025
Participación de los candidatos
Carla Larrea, Construye (lista 25)
La candidata dijo que se concentraría en la generación de empleo. «Los jóvenes y no tan jóvenes verán que aquí habrá trabajo. Reactivar la economía y traer inversión, apoyar a las empresas y emprendedores ese es mi compromiso».
Además dijo que «el sector privado y el emprendimiento serán los motores de la economía». Además, aseguró que se acabará el modelo estatista y que impulsará el trabajo por horas.
Sobre el tema de seguridad, Larrea señaló que se creará un sistema de combate en conjunto Ecuador-Estados Unidos. «Es un Plan Colombia, aquí en el país», señaló durante el debate.
#DebateVicepresidencial | FUNCIONES DEL VICEPRESIDENTE | "Me concentraré en la generación de empleo. Reactivar la economía y traer inversión, apoyar a las empresas y emprendedores ese es mi compromiso", dice la candidata vicepresidencial, Carla Larrea, de Construye.… pic.twitter.com/1aLhXLHSAt
— Teleamazonas (@teleamazonasec) January 13, 2025
Cristina Reyes, Amigo (lista 16)
«Quiero ser la voz de las mujeres, darles inclusión económica y financiera. Que ningún madre tenga que llorar la desaparición de sus hijos. Ni que los hijos tengan que lamentar que sus padres no tienen una pensión digna», dijo la candidata vicepresidencial, Cristina Reyes, de Movimiento Amigo, cuando le preguntaron sobre cuáles serían las funciones en la Vicepresidencia.
Sobre la seguridad, Reyes dijo que propondrá una intervención social a territorios conflictivos como Durán, Guayaquil, Manta, Portoviejo, El Oro, con inversión pública.
Y en el tema económico, la candidata habló de la reducción del impuesto al valor agregado IVA. «Vamos a reducir el IVA en el 10% a quienes la han pasado muy mal por la pandemia o los apagones».
#DebateVicepresidencial | FUNCIONES DEL VICEPRESIDENTE | "Quiero ser la voz de las mujeres, darles inclusión económica y financiera. Que ningún madre tenga que llorar la desapacion de sus hijos. Ni que los hijos tengan que lamentar que sus padres no tienen una pensión digna",… pic.twitter.com/LfTpYE8kgd
— Teleamazonas (@teleamazonasec) January 13, 2025
Katiuska Molina, Pachakutik (lista 18)
La candidata señala que su binomio «cuenta con un plan integral de seguridad para la represión del crimen y para la inclusión social y económica de los jóvenes». Además, dijo que se necesitan «políticas públicas para proteger a los niños y darle oportunidades a los jóvenes para que no sean reclutados por las mafias».
En el tema económico, Molina dijo que «se debe cobrar los 10 600 millones de dólares a aquellos evasores de impuestos». «Nosotros respondemos a proyectos colectivos y no individuales», añadió.
#DebateVicepresidencial | FUNCIONES DEL VICEPRESIDENTE | "Nosotros respondemos a proyectos colectivos y no individuales", dice la candidata vicepresidencial, Katiuska Molina de Pachakutik. https://t.co/leL14kGx59 pic.twitter.com/KZ8n5WstI6
— Teleamazonas (@teleamazonasec) January 13, 2025
Verónica Silva, Partido Socialista (lista 17)
La candidata propone trasladar la Vicepresidencia a Chimborazo. «Vamos a llevar la Vicepresidencia al Chimborazo, para activar la Sierra Centro. Que ha sido lamentablemente abandonada por tantas décadas».
Sobre lo económico, la candidata Silva mencionó que «hay que bajar el IVA al 10%. Necesitamos plantearnos fuertes ante la deuda externa. Vamos a decirle al Fondo Monetario Internacional que nos quedamos con dos millones (de dólares) para invertir en el área social».
Sobre seguridad, ella dijo «estamos planeando una estrategia de pacificación que cuente con la Dirección Nacional Antimafias».
#DebateVicepresidencial | FUNCIONES DEL VICEPRESIDENTE | "Vamos a llevar la Vicepresidencia al Chimborazo, para activar la Sierra Centro. Que ha sido lamentablemente abandonada por tantas décadas", dice la candidata vicepresidencial, Verónica Silva del Partido Socialista.… pic.twitter.com/LzOkQwvGa1
— Teleamazonas (@teleamazonasec) January 13, 2025
Karla Rosero, Avanza (lista 8)
Ella dijo que las funciones a su cargo serían liderar la coordinación y planificación del sector energético. Además dijo que se debe abrir un centro financiero internacional para que vengan más bancos al país.
En el tema de seguridad, Rosero señaló que se combatirá «las economías ilícitas, el lavado de activos y el financiamiento al terrorismo». «Hemos armado el plan de artillería contra la delincuencia», añadió.
#DebateVicepresidencial | FUNCIONES DEL VICEPRESIDENTE | "Lideraré la coordinación y planificación del sector energético", dice la candidata vicepresidencial, Karla Rosero de Avanza. https://t.co/96dQ2z568m pic.twitter.com/wU5dMZEdNv
— Teleamazonas (@teleamazonasec) January 13, 2025
Blanca Sacancela, CREO (lista 21)
«Voy a depurar y limpiar el sistema de contratación pública, me voy a encargar para prevenir la violencia contra las mujeres y también voy asumir el proyecto de discapacidad y desnutrición crónica infantil», dijo la candidata vicepresidencial, Blanca Sacancela de CREO.
Además, dijo que se encargaría de prevenir la violencia contra las mujeres y también lideraría el proyecto de discapacidad y desnutrición crónica infantil.
En lo económico señaló: «Tenemos el plan resurge Ecuador que pretende implementar 700 mil empleos, especialmente en el campo. Para nosotros, los jóvenes son el corazón del desarrollo productivo, por eso tenemos un programa que se llama ‘Mi primera chamba'».
#DebateVicepresidencial | FUNCIONES DEL VICEPRESIDENTE | "Voy a depurar y limpiar el sistema de contratación pública, me voy a encargar para prevenir la violencia contra las mujeres y también voy asumir el proyecto de discapacidad y desnutrición crónica infantil", dice la… pic.twitter.com/aDCL8QrjBM
— Teleamazonas (@teleamazonasec) January 13, 2025
Ma Luisa Coello, Democracia Sí (lista 20)
«Crearé el primer Gobierno histórico con perspectiva de género para erradicar cualquier tipo de violencia contra la mujer», dice la candidata vicepresidencial, María Luisa Coello de Democracia Sí.
Además, Coello propone que se firme un decreto que haga un llamado a la Asamblea para eliminar el Consejo de la Judicatura. Además dijo «reformaremos el COIP, con penas severas a los delitos más graves».
#DebateVicepresidencial | FUNCIONES DEL VICEPRESIDENTE | "Crearé el primer Gobierno histórico con perspectiva de género para erradicar cualquier tipo de violencia contra la mujer", dice la candidata vicepresidencial, María Luisa Coello de Democracia Sí https://t.co/96dQ2z5DXU pic.twitter.com/kySAdeWRSS
— Teleamazonas (@teleamazonasec) January 13, 2025
Lucia Vallecilla, Centro Democrático (lista 1)
«Es necesario preocuparnos por la niñez y también hay que trabajar en beneficio de la mujer», arrancó diciendo la candidata vicepresidencial, Lucía Vallecilla.
En cuento a seguridad propone volver a pedir el visado para las personas que ingresan a Ecuador. «Hay que cerrar la frontera sur y norte. Tenemos que trabajar en la repotenciación de la Policía», señaló.
Además dijo que se trabajará en la seguridad social. «Nosotros tenemos que pensar en el afiliado, en la jubilación digna y que su dinero vuelva a ellos», dijo la candidata vicepresidencial.
#DebateVicepresidencial | FUNCIONES DEL VICEPRESIDENTE | "Es necesario preocuparnos por la niñez y también hay que trabajar en beneficio de la mujer", dice la candidata vicepresidencial, Lucía Vallecilla, de Centro Democrático. https://t.co/leL14kGx59 pic.twitter.com/BJMqC7kEx1
— Teleamazonas (@teleamazonasec) January 13, 2025
Alejandra Rivas, Izquierda Democrática (lista 12)
«El sistema nacional de inteligencia está contaminado. Si no tenemos un sistema que nos permita ir a los lugares donde tenemos que combatir, nada va a funcionar. Tenemos que crear una agencia autónoma de contrainteligencia para confirmar que funcione», dijo la candidata vicepresidencial, Alejandra Rivas de Izquierda Democrática.
#DebateVicepresidencial| FUNCIONES DEL VICEPRESIDENTE | "Mi delegación será técnica en resolución de conflicto y manejo de crisis. Vamos a implementar una sólida agenda de competitividad que necesita nuestro sector productivo", dice la candidata vicepresidencial, Alejandra Rivas… pic.twitter.com/NRzcJjGnIG
— Teleamazonas (@teleamazonasec) January 13, 2025
Inés Diaz, SUMA (lista 23)
«Mi delegación será a través de la planificación para reducir las brechas en seguridad, empleo y educación», señaló la candidata vicepresidencial, Inés Díaz de Movimiento SUMA.
Sobre seguridad dijo que se blindarán las fronteras para controlar el tráfico de armas y estupefacientes. «Es fundamental a alianzas estrategias para luchar contra el crimen organizado».
#DebateVicepresidencial | FUNCIONES DEL VICEPRESIDENTE | "Mi delegación será a través de la planificación para reducir las brechas en seguridad, empleo y educación", dice la candidata vicepresidencial, Inés Díaz de Movimiento SUMA. https://t.co/leL14kGx59 pic.twitter.com/JJ9Zwhv5tb
— Teleamazonas (@teleamazonasec) January 13, 2025
Dallyana Passailaigue, Partido Social Cristiano (lista 6)
Esta candidata propone encargarse de «temas en derechos de mujeres, educación, alimentación y ambiente. En educación faltaron cupos, lo resolveremos con educación en línea, y entregaremos laptops e internet móvil gratuita».
Passailaigue también dijo que «los delincuentes irán a la cárcel a cumplir severas penas y también los jueces y fiscales que los liberen». «Nosotros tenemos la experiencia para decirles que la delincuencia se termina con mano dura», añadió.
#DebateVicepresidencial | FUNCIONES DEL VICEPRESIDENTE | "Me encargaré de temas en derechos de mujeres, educación, alimentación y ambiente. En educación faltaron cupos, lo resolveremos con educación en línea, y entregaremos laptops e internet móvil gratuita", dice la candidata… pic.twitter.com/hOkrVf9Owa
— Teleamazonas (@teleamazonasec) January 13, 2025
Pacha Terán, Unidad Popular (lista 2)
Mi delegación será técnica en resolución de conflicto y manejo de crisis. Vamos a implementar una sólida agenda de competitividad que necesita nuestro sector productivo», señaló la candidata vicepresidencial, Pacha Terán de Unidad Popular.
Además, ella dijo: «Vamos a pagar la deuda al IESS. Triplicamos el presupuesto en la obra pública para generar obras como hospitales, universidades y escuelas. Crearemos 500 mil empleos. Nuestro eje productor será la Pachamama».
#DebateVicepresidencial | FUNCIONES DEL VICEPRESIDENTE | " Mi delegación será técnica en resolución de conflicto y manejo de crisis. Vamos a implementar una sólida agenda de competitividad que necesita nuestro sector productivo", dice la candidata vicepresidencial, Pacha Terán de… pic.twitter.com/y3anQe8518
— Teleamazonas (@teleamazonasec) January 13, 2025
Diego Borja, Revolución Ciudadana (lista 5)
«Vamos a trabajar en equipo. Reactivaremos la economía, fortaleceremos la seguridad y recuperaremos la libertad», indicó el candidato vicepresidencial, Diego Borja de Revolución Ciudadana.
«Nuestra tarea va a ser recuperar la seguridad. Proponemos toda la fuerza del Estado, inteligencia y tecnología, inteligencia financiera, inversión en educación, deporte y cultura para que los jóvenes no se vean tentados por el crimen», añadió el candidato.
También habló sobre la seguridad social. «Si no se genera empleo adecuado no habrá seguridad social que alcance porque el empleo significa más aportes, con esos aportes se mejora la salud, el pago a proveedores».
#DebateVicepresidencial| FUNCIONES DEL VICEPRESIDENTE | " Vamos a trabajar en equipo. Reactivaremos la economía, fortaleceremos la seguridad y recuperaremos la libertad", dice el candidato vicepresidencial, Diego Borja de Revolución Ciudadana. https://t.co/leL14kGx59 pic.twitter.com/6NPYYQ4p3V
— Teleamazonas (@teleamazonasec) January 13, 2025
Cristina Carrera, PID (lista 4)
«Estoy preparada porque conozco las necesidades del pueblo. La seguridad es nuestro objetivo nacional, es el principal momento para conducir al Ecuador por un camino seguro», manifestó la candidata vicepresidencial, Cristina Carrera de PID.
En relación con la seguridad propone hacer «uso de la tecnología satelital, inteligencia nacional y transnacional para combatir el crimen”.
Y en lo económico dijo que «se va a implementar programas para impulsar la economía que permitan crear asociaciones de jóvenes profesionales para que puedan trabajar con el Estado».
#DebateVicepresidencial | FUNCIONES DEL VICEPRESIDENTE | "Estoy preparada porque conozco las necesidades del pueblo. La seguridad es nuestro objetivo nacional, es el principal momento para conducir al Ecuador por un camino seguro", dice la candidata vicepresidencial, Cristina… pic.twitter.com/ZBqyoNu7uC
— Teleamazonas (@teleamazonasec) January 13, 2025
A continuación, la transmisión en vivo del debate vicepresidencial:
También en Teleamazonas:
#Elecciones2025 🗳️🇪🇨 | 14 mujeres y dos hombres aspiran a la Vicepresidencia de Ecuador. ¿Quiénes son? https://t.co/3nrAvBeWP0 pic.twitter.com/lwlqANejCd
— Teleamazonas (@teleamazonasec) January 12, 2025