Actualizado 20:20
Redacción Teleamazonas.com |
Terminó la jornada electoral en las prisiones de Ecuador. Este jueves 10 de abril de 2025 los presos sin sentencia ejecutoriada votaron en la segunda vuelta.
Según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), 5 519 presos estaban habilitados para votar en las 40 cárceles del país. Sin embargo, solo 1 146 participaron de las elecciones, es decir el 20,76% del padrón electoral.
«Estos votos se contarán públicamente el día del sufragio general», esto es, desde las 17:00 del 13 de abril,escribió el CNE en un comunicado difundido en redes sociales.
Las urnas con los votos de los presos se mantendrán bajo resguardo de los militares en las bodegas de las Delegaciones Provinciales. Serán contabilizados junto a los del proceso de Voto en Casa, que se realizará el viernes 11 de abril.
Lea también:
- CNE recuerda que el voto es obligatorio en todo el territorio nacional
- Elecciones 2025: ¿Qué está prohibido durante la segunda vuelta electoral?
La votación en dos cárceles del país se suspendió porque o existieron las condiciones de seguridad, apuntó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores, SNAI en la mañana. Se trató de las prisiones de El Oro y Manabí.
Así, Ecuador comenzó la elección de presidente y vicepresidente de la República en la segunda vuelta. Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana (RC) y Renovación Total (RETO), listas 5-33, y el candidato presidente Daniel Noboa, por el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), lista 7.
Según el calendario electoral, este viernes 11 de abril se tiene previsto continuar con el programa de voto en casa para el que están registradas 662 personas y habrá 174 juntas electorales móviles en 111 rutas a nivel nacional.
También en Teleamazonas:
#ECUADOR | Paso a paso para consultar si tengo orden de apremio por pensiones alimenticias 👉 https://t.co/M9zUXEaydO pic.twitter.com/tL3T0fnJeQ
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 10, 2025