Actualizado 20:00
Redacción Teleamazonas.com |
El presidente de la República Daniel Noboa participó este miércoles 23 de abril en la colocación de la primera piedra para la construcción de nueva infraestructura en el muelle de Puerto Bolívar. El proyecto tiene una inversión de 6,9 millones de dólares y será financiada entre el Gobierno Nacional y la Prefectura de El Oro.
La obra contempla la construcción de espacios complementarios como un salón de convenciones, locales comerciales y estaciones de auxilio para emergencias y seguridad marítima. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), a través de la Autoridad Portuaria, ha sido clave en el proceso.
Lea también:
- El presidente Daniel Noboa viajará con delegación a funerales del papa Francisco
- Cuatro decretos: Estos son los primeros cambios del Gabinete de Daniel Noboa tras ser reelegido como presidente de Ecuador
El Primer Mandatario resaltó el potencial de la provincia y la importancia de orientar el uso de los recursos hacia el bienestar ciudadano: “El Oro tiene todo: gente trabajadora, recursos, un puerto hermoso y geográficamente bendecido. Cada dólar que esté en cada uno de los ministerios tiene que convertirse en obras en beneficio de ustedes”, dijo en su intervención.
Junto a los Gobiernos locales se busca dinamizar la economía en esta parroquia, que en los últimos tiempos ha sido golpeada por la violencia, provocando el bajo turismo, el cierre de negocios y el mínimo comercio. El antiguo muelle de cabotaje colapsó tras el sismo de 6.5, que tuvo como epicentro Balao, el pasado 18 de marzo de 2023.
#ElOro | ¡Iniciamos la construcción del muelle de cabotaje en Puerto Bolívar! ⚓️🛟⛵️
— Ministerio de Transporte y Obras Públicas 🇪🇨 (@ObrasPublicasEc) April 23, 2025
El presidente @DanielNoboaOk junto con el ministro @RobertoLuqueN y el prefecto @ClementeBravoR colocaron la primera piedra del nuevo muelle, una obra de USD 6.9 millones que impulsará el… pic.twitter.com/pGoaeoAAEg
Roberto Luque, ministro de Transporte, también participó en el evento. Allí detalló que el desarrollo de la infraestructura se enmarca en la Ley de Desarrollo de Puerto Bolívar. Recordó que el bloque de ADN en la Asamblea Nacional reformó esta ley, permitiendo un incremento en las asignaciones
presupuestarias de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD).
“Esta reforma establece que el 70 % de los ingresos generados por la actividad portuaria se transfieran en partes iguales: 50% a ambos GAD, con el requisito de que estos fondos deben invertirse exclusivamente aquí en Puerto Bolívar”, puntualizó. Y, agregó que “las inversiones ya ejecutadas en esta terminal portuaria superan los 180 millones de dólares”, concluyó.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | Daniel Noboa, junto a una delegación de Ecuador, viajará al Vaticano para los funerales del papa Francisco. Detalles https://t.co/HO6DjiMGF9 pic.twitter.com/mmDJPM17Vp
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 22, 2025