Actualizado 18:50
Ana Rosero Redacción Teleamazonas.com |
La Ruta Viva tiene una extensión de 17 km y conecta a Quito con el aeropuerto. Por eso, es una de las arterias viales de mayor importancia para los habitantes y visitantes de la capital ecuatoriana. Sin embargo, por años, esta vía ha sido testigo de trágicos siniestros de tránsito.
El más reciente ocurrió la tarde del lunes 3 de febrero del 2025. Un tanquero que transportaba diésel perdió el control y recorrió casi un kilómetro antes de volcarse en una loma. Una persona falleció, ocho más resultaron heridas y se derramó 2 500 galones de combustible en la vía.
El 24 de diciembre del año pasado, a pocas de Navidad, un tanquero perdió pista y se encunetó en la Ruta Viva y av. Simón Bolívar. La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) acudió al sector para atender la emergencia.
Otro siniestro ocurrió en el ingreso al barrio San Patricio en la Ruta Viva, en Cumbayá, la tarde del martes 10 de diciembre del 2024. Tres personas resultaron afectadas.
Lea también:
- Una persona herida por siniestro en la Ruta Viva e Intervalles
- Un fallecido tras estrellamiento en la Ruta Viva
Causas de los siniestros
Klever Almeida, experto en tránsito y manejo de datos, indicó a Teleamazonas.com que desde la construcción de la Ruta Viva hay tres factores que influyen para que se registren siniestros de tránsito. Estos son:
- Infraestructura:
- Diseño inadecuado: algunos tramos presentan curvas con un peralte mal diseñado y algunas intersecciones con poca visibilidad.
- Falta de infraestructura para peatones y ciclistas.
- Conductual:
- Exceso de velocidad y conducción imprudente
- Uso de elementos distractores como el teléfono.
- Cambios bruscos de carril.
- Ambiente:
- Condiciones climáticas desfavorables. Lluvias repentinas son frecuentes en el esta vía.
- Alta densidad de vehículos en horas pico también promueven siniestros en el sector.
Puntos de mayor siniestralidad en la Ruta Viva
Según la base de datos de la Agencia Nacional de tránsito (ANT) los lugares con mayor siniestralidad en el Ruta Viva de Quito son:
- Entre el kilómetro 6 y 9
- Simón Bolívar y Ruta Viva
- Oswaldo Guayasamín
- Puente del Chiche
- Kilómetro 2 y 3
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | Así sucedió el trágico siniestro de un tanquero en la Ruta Viva de Quito. Nuevos detalles https://t.co/WfaorrbFs8 pic.twitter.com/Is8ILHB1QV
— Teleamazonas (@teleamazonasec) February 4, 2025