Actualizado 21:23
Redacción Teleamazonas.com |
Si bien en Ecuador las lluvias pueden presentarse en cualquier momento del día, es común que se intensifiquen en las tardes. ¿La razón? Una combinación de humedad atmosférica y el calor del sol durante la mañana.
Guillermo Flores, técnico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), explicó a Teleamazonas.com que este fenómeno se debe al calentamiento diurno, que ocurre cuando el sol calienta la superficie terrestre durante las primeras horas del día.
El calor y la humedad del ambiente favorecen la formación de nubes de gran desarrollo vertical, responsables de tormentas eléctricas, granizo y ráfagas de viento.
Lea también:
- Cierre vial en el Puente 3 por lluvias en Quito este miércoles 9 de abril
- Inundación en Turubamba; cierran estación del Metro de Quito por lluvias
“El sol de lluvias provoca que haya mucha humedad en el ambiente”, señaló Flores. Este fenómeno atmosférico es lo que provoca que existan lluvias fuertes en las tardes.
Las precipitaciones han causado diversas emergencias en Ecuador. Por ejemplo, en Quito se han reportado acumulaciones de agua, deslizamientos de tierra, niebla y socavones, afectando principalmente al centro y sur de la ciudad.
Pronóstico para los próximos días
Según el Inamhi, las lluvias continuarán con fuerza en varios sectores del país, especialmente en la región Litoral. Hasta el viernes 11 de abril, se prevén precipitaciones intensas acompañadas de tormentas eléctricas y fuertes ráfagas de viento en Los Ríos, Manabí, Santo Domingo y Guayas.
En la Sierra, las lluvias también se mantendrán activas debido al ingreso de humedad desde el norte de la región interandina. Pichincha, y en particular Quito, continuarán bajo alerta por precipitaciones.
También en Teleamazonas:
#ECUADOR | ¿Qué hacer ante amenazas de inundaciones y deslizamientos por las fuertes lluvias? Recomendaciones 👉 https://t.co/yQnGAEGSHV pic.twitter.com/nJrJaFbJmF
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 10, 2025