Policía condenado a 40 meses de prisión por tratar de ingresar droga a una cárcel

La Justicia condenó al policía Néstor Froilán Y. a 40 meses de prisión. Lo declararon autor del delito de narcotráfico a gran escala, según informó este miércoles 26 de junio del 2024 la Fiscalía General del Estado a través de sus canales oficiales.

El ahora sentenciado se acogió al procedimiento abreviado. En la audiencia, el fiscal a cargo del caso expuso que el pasado 21 de mayo del 2024, el sentenciado cumplía funciones en la cárcel de Azogues. Allí salió de la prisión e ingresó nuevamente con una maleta color negro.

Otro policía observó los hechos y sospechó que algo ocurría. Realizó un registro de la maleta de su compañero y encontró en su interior varios paquetes que contenían 696 gramos de marihuana y más de un kilo de cocaína.

Durante la etapa de investigación, el policía que tomó procedimiento fue ingresado al Sistema de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos (Spavt), para velar por su seguridad y bienestar.

Lea también:

Entre los elementos de convicción que demostraron la responsabilidad del sentenciado constan las versiones de los agentes que lo detuvieron. También está el informe de reconocimiento del lugar de los hechos y de evidencias, y los informes de verificación y pesaje de la droga. El delito de narcotráfico se sanciona en Ecuador con cárcel de cinco a siete años.

Sin embargo, la pena se redujo, debido a que el sentenciado se sometió al procedimiento abreviado, tras haber admitido su participación en el hecho.

Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, Ecuador se ha vuelto en los últimos años en un punto clave del tráfico mundial de esa droga, al aprovechar las mafias sus puertos y costas para enviar toneladas de esa droga hacia Europa y Norteamérica.

Ecuador es también el tercer país del mundo que más droga decomisa por detrás de Colombia y Estados Unidos, pues superó las 200 toneladas de sustancias estupefacientes incautadas anualmente en los últimos tres años. EFE

También en Teleamazonas: