Polémica por la calidad del agua en Guayaquil; piden al Municipio un plan de contingencia

Actualizado 11:40

Redacción Teleamazonas.com |

La calidad del agua potable en Guayaquil desató una nueva polémica entre el Municipio y la Agencia de Regulación y Control del Agua (Arca). Esta entidad dio plazo a Interagua, empresa que entrega el servicio al puerto principal hasta este martes 8 de abril del 2025 para entregar un plan de acción que mitigue los riesgos evidenciados.

La polémica se desató tras un informe presentado por el Arca en el que se indica que los niveles de cloro residual y el pH del agua están fuera de los rangos permitidos. Las muestras se tomaron en los sectores de Samanes 7, Puerto Santa Ana y Suburbio Oeste, el pasado 14 de marzo de 2025.

Una vez que se hizo público el informe, los asambleístas de Gobierno anunciaron que presentaron una denuncia ante la Fiscalía en contra del Municipio de Guayaquil. «Estamos consumiendo un veneno invisible, un veneno silencioso», dijo el legislador Ferdinan Álvarez.

Para refutar las declaraciones, la vocera de Interagua, Ilfn Florsheim, presentó datos comparativos entre los informes. Destacó que mientras Arca reportó 0.27 mg/L de cloro residual en Samanes 7 (por debajo del mínimo de 0.3 mg/L), Interagua registró 0.95 mg/L. Además, en Suburbio Oeste, donde Arca reportó un pH de 6.29, Interagua midió 6.67.

Lea también:

Además, Interagua inició una campaña en redes sociales este martes 8 de abril del 2025 en la que da a conocer a la ciudadanía los resultados de ambos informes.

Desde el Municipio se rechazó que se busque «politizar el tema«, y aseguran que El agua potable de Guayaquil cumple con todos los parámetros de calidad. «Los datos lo demuestran: segura, confiable y dentro de los estándares», indicó.

También en Teleamazonas: