Piden justicia por Negrita, perrita hallada en la U. Central con aparentes signos de abuso sexual

Actualizado 16:20

Redacción Teleamazonas.com |

El caso de Negrita ha causado conmoción en Quito. Se trata de una perrita de la guardia canina de la Universidad Central del Ecuador que fue hallada con indicios de abuso sexual el pasado 1 de abril del 2025

Un grupo de estudiantes encontró a la canina en estado crítico cerca de la Facultad de Economía. Negrita estaba adolorida, acostada y mareada. Su delicada condición encendió las alarmas dentro de la comunidad universitaria y de las organizaciones animalistas.

La perrita, conocida por estudiantes y docentes, fue auxiliada por una profesora de la Facultad de Veterinaria, quien la trasladó de inmediato a una clínica para recibir atención especializada.

Allí también le hicieron exámenes para confirmar si fue abusada sexualmente. Los resultados se conocerán el martes 8 de abril del 2025, indicó la Directora de Bienestar Universitario de la U. Central.

Lea también:

Plantón para exigir justicia

Ante este caso de violencia animal, decenas de personas, estudiantes y miembros de organizaciones en defensa de los derechos de los animales participaron en un plantón pacífico este lunes 7 de abril del 2025, frente al Teatro Universitario de la UCE.

Con carteles, tambores y consignas, los manifestantes exigieron una investigación transparente y responsable que permita identificar y sancionar a quienes la atacaron. También se pidió justicia para Negrita.

«Exigimos que se determine qué paso con Negrita, las autoridades de la Universidad han señalado su compromiso de que se esclarezca lo ocurrido y que este caso llegue hasta las últimas consecuencias«, dijo la Directora de Bienestar Universitario.

La Ordenanza Metropolitana vigente en Quito clasifica este tipo de actos como una infracción muy grave. Las personas que incurran en violencia contra animales pueden ser sancionadas con multas de hasta 10 remuneraciones básicas unificadas, es decir, 4 700 dólares en 2025.

La Agencia Metropolitana de Control (AMC) será la encargada de sancionar, tras un proceso de investigación liderado por la Unidad de Bienestar Animal.

También en Teleamazonas: